Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 start from scratch[clears the canvas] Gimeno Sacristán El curriculum diseñado como una actividad educativa es una competencia básica de docentes, el cual les servirá como orientadory normativo en su quehacer diario. Un proyecto educativo globalizado con ideales, el cual tiene como decisiones a los contenidos adecuados al contexto.-Atiende a una dimensión oculta que significa dar un aprendizaje desde los elementos no explícitos de la acción educativa.-El curriculum tiene como pretensiones proporcionar bases para planificar, evaluar y justificar la actividad educativa orientándolo a la solución de problemas. Definición José Gimeno Sacristán,pedagogo erudito, pensador crítico, es un adelantado a su tiempo, prueba de ello es que ha participado en los procesos de resignificación de la realidad educativa en el Estadoespañol. Recientemente investido como Doctor Honoris Causa en las Universidades de San Luis (Argentina) y Málaga (España), ha sido profesor en la Universidad Complutense de Madrid, en la de Salamanca y, desde 1981, en la de Valencia. Especialista en temas educativos y teoría curricular. Profesor de larga trayectoria investigadora, quien cuenta con una extensa producción bibliográfica.Es un intelectual asociado a la corriente pedagógica conocida como Línea de Desarrollo Curricular. Estudioso, que ha aportado análisis críticos para la discusiónde la política curricular de las reformas LOGSE, implantadas en España en los años 90. Aportaciones Además critica al modelo curricular conductual clásico, plantean el modelo curricular como un instrumento flexible,abierto, globalizado, contextualizado y adaptado a la realidadde cada aula propiciando un modelo de profesorado que se convierta en un investigador crítico que da más importancia al proceso educativo que a los resultados finales. Énfoque Entre sus publicaciones cabe resaltar las siguientes: Una escuela para nuestro tiempo (1976)Autoconcepto, sociabilidad y rendimiento escolar (1976)Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículum (1981)La enseñanza. Su teoría y su práctica (En colaboración con A. I. Pérez) (1983)El currículum: Una reflexión sobre la práctica (1988)La evaluación de la reforma de las enseñanzas medias en la Comunidad Valenciana (1993) La dirección de centros: Análisis de tareas (Autor y coordinador) (1995)Docencia y cultura escolar (1997)Poderes inestables en educación (1998). Obras + destacadas
Create Your Free Infographic!