Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Turismo en Argentina Turismo en Argentina Costa atlántica bonaerense. Esta zona turística cuenta con balnearios como Mar del Plata (recibía a clase élite en siglo XIX), y otras localidades actualmente muy visitadas como Pinamar, Villa Gesell, San Bernando y Mar de Ajó. Consta con gran infraestructura de servicios de transporte y gran oferta de alojamiento, y restauración y recreación para los turistas. Es uno de los destinos de un turismo de alto poder adquisitivo, con playas menos concurridas (Mar de las Pampas) o más exclusivas (Cariló). Las sierras Los lugares más visitados son Valle de Punilla y el Valle de Calamuchita, ambos en Córdoba.En el primero, se encuentra La Falda, que surgió por la construcción de Edén Hotel (1897). Además de las sierras , constituyen atractivos lagos y embalses que permiten realizar deportes acuáticos y la conformación de blanearios.También se encuentra Villa Carlos Pazcon gran oferta de de alojamiento, gastronomía y entretenimientos. Cuenta con el Lago San Roque. Se desarolla un turismo cultural que incluye el Camino de las Estancias Jeuíticas(Córdoba).El relieve serrano permite hacer deportes como escalada o aladeltinismo. Buenos Aires y sus alrededores. Es un destino clásico del turismo argentino.Sus principales atractivos son sus actividades culturales (museos, monumentos históricos, arquitectura y barrios). Algunos barrios son La Boca, Recoleta, Palermo y San Telmo. Algunos de estos barrios han sido modificado en sus estructuras par lograr una revalorización. Localidades cercanas a Buenos Aires como San Antonio de Areco y otras alejadas de la ciudad atraen turistas que quieren observar la vida rural pampeana (tradiciones, gastronomía, etc) y los rasgos que la diferencia de la ciudad. Valle de Calamuchita. Valle de Punilla. El Sur. Es una de las principales zonas turísticas. A lo largo del tiempo, el turisco que se consentraba en la zona cordillerana del sur, paso a frecuentar otros espacios (península Valdes, Las Grutas).El Glaciar Perito Moreno es el atractivo mas significativo, siendo el sur de Ushuaia también importante. Tambien hay importantes centros de esqui, como en Bariloche. Glaciar Perito Moreno. Bariloche. Noroeste. Algunos de los atractivos son: la arquitectura colonial, paisaje montañosos (áridos) y manifestaciones culturales. Hay restos arqueológicos importantes, también se encuentra el Tren de las Nubes, la ciudad de Salta, los Valles Chachaquíes, Tafí del Valle y la Quebrada de Humahuaca, son opsicones turisticas. Tren de las Nubes. Valles Chachaquíes. Oeste Cordillerano. Paisajes de gran atractivo turístico, como por ejemplo: cañón del río Talampaya, Valle de la Luna y el cerro Aconcagua.Se realizan deportes de alta montaña y turismo de aventura, como ski en las Leñas; debido a los relieves montañosos y cursos de agua. También se desarrollo el turismo enológico (circuito de distintos establecimiento bodegueros). Valle de la Luna. Las Leñas. Nordeste. El principal atractivo so las Cataratas del Iguazú, y, en Misiones, junto con las ruinas de las misiones Jesuítivas.Los Esteros del Iberá, también son un gran punto de visita, principalmente por el avistaje de fauna. Se encuentran los balnearios de los ríos Paraná y el Uruguay. El turismo termal es el mas actual, en Entre Ríos. Y tambien se encuentra el carnaval de Gualeguychu. Carnaval de Gualeguaychu. Cataratas del Iguazú. San Antonio de Areco Bosques de Palermo Pinamar
Create Your Free Infographic!