Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 CUANTITATIVA CUALITATIVA *Desde fuera (lejano) de los datos * Desde dentro (cercano) de los datos. Basado en un proceso interactivo * VerificaciónProbar empíricamente y establece generalizacionesDe poblaciones adonde se está aplicandotecnicas como contar, medir y usar un razonamiento abstracto * ObjetividadAplica categorías conceptuales aportadas por observadores externos al análisis especifico de las poblaciones concretas * lNDUCCIÓNRecogida de datos medianteobservación empírica.Mediante estudios * ConstrucciónDescubrimiento de los constructor analíticos o categorías que se obtienen a partir del continuo análisis de la observación y descripción * SubjetividadA través de estrategias adecuada, se busca obtener y analizar datos de tipo subjetivo.Reconstruir las categorías que los participantes emplean en sus concepción * DEDUCCIÓNDesarrolla definiciones operacionales de las proposiciones.Encuentra datos * GeneralizableDescubrimiento y proposiciones a través de unabase de datos o fuentes de evidencia(Observación entrevista, documentosescritos. Se ordena desde los datos. Flexible y sensible al contexto *EnumeraciónUnidades de análisis, previamente derivadas o definidas, sometidas a un cómputo Ventajas y desventajas de ambos métodos En esta lección queremos mostrar las ventajas y desventajas de ambos métodos. Así vemos que, en general, los métodos cuantitativos son muy potentes en términos de validez externa ya que con una muestra representativa de la población hacen inferencia a dicha población a partir de una muestra con una seguridad y precisión definida. Por tanto una limitación de los métodos cualitativos es su dificultad para generalizar. Hoy en día hay un predominio claro de la investigación cuantitativa en relación a la cualitativa. Hna. Zobeida María Rodriguez Altamar * Orientada al resultado. * orientado al proceso
Create Your Free Infographic!