Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Historicismo Vitalismo Neokantismo FILOSOFÍA DE LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA El Historicismo Interpretación de la historia -Amplia y difusa corriente de pensamientoque confiere a la historia. -La historia es considerada como el principiofundamental de la realidad. -La realidad es conocida por medio de lacomprensión histórica.-Las líneas directrices de la historiapermiten conocer filosóficamente el significado de cualquier hecho sobreel hombre, cultura, etc. El Vitalismo Filosofías de la vida-Considera la trama con la que esta tejidatoda la realidad y es la clave explicativade la misma.-Valora la vida como una realidad básicay fundamental. -Su acento en la vida como valor supremo,al cual deben subordinarse todos los demás. -Las filosofías vitalistas son anti-intelectualistasy un poco irracionales.-La profunda realidad vital, con su mutacióny cambio constante, debe ser captada por capacidades cognoscitivas. El Neokantismo -Se dio a finales del siglo XIX y a principios del XX. -Corriente renacentista del Neokantismo que se caracteriza porque enlazaba con Kant, pero para ir mas allá de el.-Se manifiesta en dos escuelas alemanas-Escuela de BadenNeokantisimo caracterizado por la distinciónentre ciencia natural y cultura.-Escuela de Marburgo -Arthur Schopenhauer Predecesor del vitalismo -Friedrich W. Nietzche -Henry Bergson-Miguel de Unanumo-José Ortega y Gasset -Willhelm Dilthey Historia espiritualista-Oswald Spengler Concepción pesimista de la historia -Arnold J. Toynbee Interpretación providencialistade la historia -Wilhelm Windelband-Heinrich Ricker -Herman Cohen Toda realidad seria construcción de la mente. -P. Natorp - Platonismo -Ernst Cassirer Concepto de símbolo Por: Juliana Vélez10B FILOSOFÍA DE LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA SIGLOS XIX - XX
Create Your Free Infographic!