Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Ortega y Gasset (1883-1955) PENSAMIENTO FUNCIÓN VITALAl servicio de fines biológicos. FUNCIÓN TEOLÓGICA Alcanzar la verdad. No es útil para los fines biológicos el pensamiento que no contiene verdad. No existe la verdad sin un sujeto humano pensante. Concibe la vida comorealidad radical que engloba el yo y lacircunstancia. Filosofía Contemporánea FALSACIONISMO Karl Popper (1902-1994) Verifica lavalidez deuna teoría. -La ciencia progresa gracias al ensayo y el error,mediante las conjeturas y refutaciones.- Las teorías se constituyen con conjeturas y supo-siciones especulativas que el intelecto crea para intentar resolver problemas que teorías previas no pudieron resolver.- Admite que la observación presupone a la teoría. ESCUELA DE FRANKFURT - Movimiento filosófico y sociológico asociado al Instituto de Investigación Social de la Universidad de Frankfurt.- La escuela era de inspiración Marxista y el proyecto consistía en renovar esta filosofía.- Se enfocó en el desarrollo interdisciplinario y en la reflexión filosófica sobre lapráctica científica- Se proponía crear una forma de ver el mundo que fuera revolucionaria y transformadora.- Su última meta es revelar con mayor precisión la naturaleza de la sociedad. Estructuralismo Trata de afrontar las ciencias humanas, de analizar un campo específico como un sistema complejo de partes relacionadas entre sí Hermenéutica Es el arte o teoría de interpretar textos, especialmente las escrituras sagradas ylos textos filosóficos. Posmodernidad Se opone a la modernidada través del arte, la culturay la literatura. - Énfasis en el azar y en la casualidad.- Valores transitorios y relativos.- La no-razón (emoción).- La contradicción.- Relativismo. RACIOVITALISMO Teoría Crítica Es una reflexión analítica ycrítica que hacen los autorespara desentrañar lasirracionalidades deesta sociedad. - Contraponen la teoría crítica a la tradicional, que siempre hadominado y sigue dominando gran parte del pensamiento.- Su origen viene de la filosofía moderna en la vinculacióny aplicación científico-técnica-industrial de Descartes.- Se considera una una transformación social que libera alhombre de la sociedad industrial represiva y totalitaria.-Creen que la razón de los pensadores ilustrados se hadeteriorado y ha llegado una razón que pretende justificar loestablecido. M. Horkheimer(1895-1973) Theodor Adorno (1903-1969) Herber Marcuse(1898-1979) Jürgen Hbermas(1929) Fue un director judío que había sido perseguido que criticaba la razón instru-mental por ser instrumento de poder. Fue un filósofo alemán que se interesaba en su teoría crítica de la subjetividad y el esbozo de una "dialéctica negativa". (La historia se construye al mismo tiempo que se niega). Fue un profesor alemán en varias universidades de EEUU. Criticaba a la sociedad porque anulaal individuo: el hombre se reduce al interés económico y a la simple igualdad. Es un filósofo alemán de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt. Critica el cientifismo positivista (reducir conocimiento al modelo de las ciencias empíricas y al dominio de la técnica). SIGLO XIX-XX
Create Your Free Infographic!