Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Etapas de la independencia INICIACION- etapa de Hidalgo septiembr e1810 - julio 1811.Se caracteriz apor la improvisa ción,desor ganización yla carencia de objetivos claros de la lucha revolucion aria,situac iónmanifie staen el contenido del breve discurso pronuncia dopor Hidalgo la madrugad adel 16 de Septiembr ede 1810, donde el propósito fundament alde la lucha que se iniciaba en ese momento, era poner fin al mal gobierno de los españoles, pero se lanzaron vivas a Fernando VII. Concluye con la muerte de Hidalgo (30 de julio de 1811) y otros importante slíderes del movimient o. 2a.- Organi zación yDefini ción.Et apade Morelo s.-Juli o1811 -Dicie mbre1 815. 3a.- Resistencia. Etapa de Guerrero y Francisco Javier Mina. Diciembre 1815 - Febrero 1821.Diezmadas y desorganiza daslas fuerzas insurgentes, la lucha se reduce al sur del país donde Vicente Guerrero mantiene vivo el espíritu de la independenci a,aunque dadas las circunstanci ascon muy pocas oportunidade sde triunfo. En esta etapa sobresale la participación de Francisco Javier Mina, liberal español que luchó y murió por la causa insurgente en 1817. 2a.- Organizació ny Definición. Etapa de Morelos.- Julio1811 - Diciembre 1815.En ella se definen con claridad los propósitos del movimiento de Independenc ia.El documento que mejor refleja el ideario social y político de Morelos es el conocido con el título de Sentimiento sde la Nación (14 de septiembre de 1813) donde por primera vez se plantea la independenc iade la América Mexicana del dominio español. Contiene además dicho documento indicaciones sobre la necesidad de moderar la opulencia y la desigualdad, así como la necesidad de transmitir la soberanía al pueblo. Esta etapa concluye con la muerte de Morelos el 22 de diciembre de 1815. 4a.- Consumación. Etapa de Guerrero e Iturbide. Febrero 24 de 1821, Firma del Plan de Iguala - Septiembre 28 de 1821. Lectura del Acta de Independencia.De este acuerdo nace el Plan de Iguala que daría origen al ejército trigarante o de las tres garantías: Religión, Independencia y Unión, que en poco tiempo dominaría a las fuerzas realistas logrando así la Independencia proclamada en acta solemne el 28 de septiembre de 1821 en la ciudad de México
Create Your Free Infographic!