Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Se deben establecer relaciones con el ambiente, en donde las perspectivas de los sistemas conceptualmente se concentran en: Características aplicables a cualquier sistema: 2. Sus objetivos son los siguientes Enfoque sistemico Aplica la teoría general de los sistemas a cualquier disciplina asimismo para formas de trabajo interdisciplinarias, de forma sistemática y científica de aproximación. La teoría general de sistemas debe constituirse en una integración entre las ciencias naturales y sociales. Impulsar el desarrollo de una terminología general que describa las caracteristicas, funciones y comportamientos sistémicos 1. Interrelación de sus componentes. Promover de forma matemática un a formalización de las leyes La primera teoria la hace el Biologo Ludwing Von Bertalanffy en 1936 Mi teoría se basa en el principio de la noción de totalidad orgánica, en la separación y la integración del todo. Una relación entre el todo (sistema) y sus partes (elementos) Los procesos de frontera (sistemas/ambiente) Tipos de sistemas : Desarrollar leyes que se apliquen a dichos comportamientos Sistemas ordenados en una jerarquía. Las partes del sistema no son iguales al todo. Los limítes del sistema son artificiales Pueden ser cerrados o abiertos, dependiendo del ambiente. Cada sistema tiene entradas, procesos, salidas y ciclos de retroalimentación. Hay feedback para mantener el equilibrio.Entropía. Abiertos : Cerrados: Estructura. anatomía de un animal. Mecanismo. sistema solar o reloj. Cibernéticos: auto-regulables Abiertos: Vida celular.Huella digital-crecimiento: huevo. Imagen-interna: Función animal.Procesamiento de símbolos: conciencia-lenguaje. Sociales: Orden social y cultural.Trascendentales: Se componene de lo desconocido. Boulding, (1956) los clasifico de acuerdo a los siguientes: Racionales: son formales, y tienen objetivos específicos, y sus relaciones son explícita Naturales: se orientan al cliente, se tienen interese comunes, se trabaja en equipo, y se estructura de acuerdo al comportamiento subsistemas : Desarrollados por Katz y Kahn (1966) que integran las propuestas de Hoy y Miskel (1978) de genotipo. Producción y tecnica. Soporte.Mantenimiento. Adaptativo.Gerencial. Scott (70s) Sugiere que estos modelos pueden ser combinados de acuerdo a estos tres ejes: Instrumentos formales para establecer objetivos.Organización autosuficiente y autónoma.Aplicacion de análisis, (individual, colectivo) por subsistemas Centro de gestion hospitalaria.(s.f.). Enfoque Sistemico. Recuperado 12 de febrero 2015 en http://www.cgh.org.co/temas/descargas/elenfoquesistemico.pdf Guadiana Morales Lesly Paullete
Create Your Free Infographic!