Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 SECTOR COMUNICACIONES En 20 sentencias se niega el amparo. Las razones que manifiesta La Corte se basan en:1. Falta de legitimidad en la acción.2. No agotamiento del requisito de procedibilidad. (Rectificación de la información). EMPRESAS ACCIONADAS 1. 2. 54% EMPRESAS PRIVADAS 46% En exactamente 17 sentencias se concede el amparo a los derechos fundamentales vulnerados. En estas sentencias se tienen varios tipos de reparación, entre los más importantes están:1. Rectificación de la información divulgada.2. Comprobación de los hechos que dieron lugar a la información. 3. Prohibición de publicación que en adelantevulnere derechos fundamentales.4. Prohibición de envío de información a centrales de riesgo sin previo consentimiento del titular. La información de este sector se basa en sentencias de la Corte Constitucional donde se decide sobre acciones detutela en las que se pretenden proteger diferentes Derechos Humanos que han sido vulnerados por el accionarde diversas empresas en Colombia entre los años 1993 y 2013. 73% EMPRESAS PÚBLICAS Tutelas Concedidas Tutelas Negadas 97% 37 ACCIONES DE TUTELA ANALIZADAS 3% Revistas: CromosSemanaPeriódicos: El mundoDiario La PatriaCrónica del QuindíoDiario del QuindíoEl Heraldo La Libertad El EspacioLa Tarde El tiempo El liberalEl espectadorEl espacioEmpresa Bedout Editores S.A. Emisoras: R.C.N. Ciudad Milagro Ecos de la MielRadio Súper CaracolNoticieros:"Q.A.P."C.M.&. TV HOY. Caracol Tele 5 Ltda. CENPRO T.VOtras:COMCEL S.A.COCELCO S.A.Visión Satélite S.AINVESTIGACIONES S.A. Telecom Los derechos más vulnerados en este sector son:Buen nombre, Honra, Intimidad. Por: Camila A. Lema R.
Create Your Free Infographic!