Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 En esta grafica podemos observar los diferentes enfoques que los enqüestados han dado a sus respuestas en la pregunta "que es la educación?".Las personas que han contestado a nuestra qüestion han sido personas de a pie como estudiantes de instituto,estudiantes de estudios superiores relacionados con el ambito de la educación,profesionales relacionados y otros profesionales del primer y segundo sector .En cuanto a los resultados podemos ver que la mayoría expresa estar de acuerdo con que la educación esta formada por conocimientos academicos y cognitivos ademas de los valores morales y éticos mientras que solo un 13'33% parece no tener en cuenta estos últimos. Por el otro lado podemos ver que se da mucha más importancia a los valores y la ética, doblando la cifra a los conocimientos académicos.Por tanto cabe a concluir que estos tienen más peso dentro de lo que se entiende por educación. Gráfico 2: ¿Cómo define la educación?Clasificación por sexo 13'33% 26'70% 60% Universidad de LleidaFacultad de ciencias de laeducaciónpsicología ytrabajo social. Mujeres Hombres 13'33% 0% 10% 17% 16'67% 43% El 43% de las mujeres consideran que la educación se define como conocimientos académicos y como valores éticos y morales. Destaca el 1333% de los hombres que definen la educación en términos académicos mientras que ninguna mujer lo hace. Sector primario/secundario 7% 13% Sector terciario 3% 3% 0% 0% Profesionales de la educación 7% 27% 0% Estudiantes 10% 20% 10% Gráfico 3: ¿Cómo se define la educación?Clasificación por sector profesional Conocimientosacadémicos Ambos Valores morales, éticos y conductas ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN? Para saber cómo definen las personas el concepto de educación, hemos encuestado a treinta personas en la calle Mayor de Lleida Hemos encontrado estudiantes de secundaria, de estudios superiores relacionados con el ámbito de la educación y otros profesionales del primer, segundo y tercer sector. El 27 % de los profesionales de la educación la define como conocimientos académicos y valores, mientras ninguno la defiende como conocimientos académicos, El sector primario que, solamente definen educación como conocimiento académico o valores, en ningún caso de los encuestados como ambas cosas. HIPÓTESIS CONFIRMADA. Nos ha sorprendido algunos de los resultados:El colectivo estudiantil no solo se ciñe a la educación académica como se podía esperar al situarse en la etapa formativa sino que la mitad de los encuestados relaciona educación con ambas clasificaciones.Creemos esencial por parte de los profesionales de la educación tener una perspectiva global de la educación con un apoyo del 27%. Se incluye en este a quienes destacan la implicación de las familias junto con los centros educativos para trabajar la educación en todos sus ámbitos.En el sector terciario el continuo trato hacia el público, hace que relacionen la educación con la forma de comportarse que tienen los sujetos con laspersonas que les rodean. Más de la mitad de los encuestados, considera que la educación es una fusión entre conocimientos académicos y valores morales o éticos. Encabeza el segundo puesto los valores morales, y en último lugar los que definen la educación como mero conocimiento académico. Conclusiones Creemos que la población definirá educación como conjunto de valores, conocimientos y conductas.HIPÓTESIS CONFIRMADA. Conocer la visión de la población sobre la educación.Agrupar las respuestas abiertas en diferentes items. Poder sacar unas conclusiones de los resultados obtenidos. Anna IdiarteAlba GisbertBelén PerallónLaura OrdoñoDúnia OrtizHelena SanfeliuNúria Piqué Para ampliar la información, pueden contactar con nosotros vía e-mail o vía telefónica: lauraordalberich@gmail.com o 675 071 135 HIPÓTESIS: OBJETIVOS: METODOLOGÍA: Gráfico 1:
Create Your Free Infographic!