Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Evaluación de programas Podríamos afirmar que la evaluación de programas se configura como un componente intrínseco de los procesos sociales y educativos desde una consideración globalizada de los mismos. Por tanto, no se trata de algo puntual, sino de un proceso que nos permite obtener información necesaria que sea relevante, fiable, válida, adecuada y recogida a tiempo, con ello podremos emitir juicios de valor tanto sobre el proceso como el producto, lo que nos conducirá a la toma de decisiones de mejora. En consecuencia la evaluación no debe ser un fin en sí misma, sino que debe estar orientada al futuro.Llamas, J. L. G. Evaluación de programas educativos: modelos, técnicas e instrumentos, análisis de datos y elaboración de informes. Recuperado de: http://www.redes-cepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/EVALUACION/EVALUACION%20Y%20CALIDAD%20(UNED)/UNED_6/index.htm#Ficha Técnica Así, la evaluación de un programa de orientación no es un mero acto puntual, sino puesto que sirve para una mejora continuada del programa, la hemos de entendercomo un proceso. Este proceso de evaluación ha de estar íntimamente relacionado con la programación y planificación del programa, pudiendo de este modo efectuar una constante retroalimentación.Hernández Fernández, J. y Martinez Clares, P. (1996). Propuesta metodológica para evaluar programas de orientación educativa. RELIEVE, vol. 2, n. 2. Recuperado de: http://www.uv.es/RELIEVE/v2n2/RELIEVEv2n2_1.htm La evaluación de programas es una actividad metodológica que admite, al menos a los efectos expositivos, dos polos separados por un continuo de actuación: la acción reflexiva, ordinaria, de cada profesor o educador sobre su programa, entendido como plan al servicio del logro de sus metas educativas, y aquella otra llevada a cabo por expertos mediante la aplicación rigurosa de metodologías de diferente naturaleza y alcance, destinadaa la evaluación de proyectos y programas de intervención socialen educación, formación, salud, ocio, empleo... de gran amplitud, complejidad y duración. Juste, R. P. (2000). La evaluación de programas educativos: Conceptos básicos, planteamientos generales y problemática. Revista de Investigación Educativa, 18 (2), 261-287. La evaluación de programas de tipo educativo orienta su acción en el análisis de la actividad educativa de docentes, estudiantes en el marco del proceso de enseñanza y aprendizaje ytambién se encamina hacia los puntos de esta interacción que suscitan procesos de investigación educativa en el aula y en elcontexto escolar en general. Para su desarrollo,la evaluación debe contemplar aspectos como la finalidad, los objetivos, el tipo de información a recopilar, y su aplicación en el entorno.
Create Your Free Infographic!