Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 EL JUEGO DE LA PELOTA, En toda Mesoamérica, el juego de pelota fue una prácticacomún de los pueblos prehispánicos, las más de 1200 canchasencontradas en la zona, dan cuenta de la importancia ritual yreligiosa del juego, cuyo nombre en náhuatl es tachtli y que sejugaba con la cadera y, de acuerdo a los cronistas, en canchascon anillos y sin éstos. UN DEPORTE MILENARIO Los jugadores estaban vestidoscon un cinturón ancho y pesadohecho de madera y cuero, llevabanprotectores en las caderas y rodillasy, en algunas zonas, también cascos.Pese a todo ello, el juego resultabamuy peligroso por la velocidad y pesode la pelota. Los jugadores estaban vestidos conun cinturón ancho y pesado hechode madera y cuero, llevaban protectoresen las caderas y rodillas y, en algunaszonas, también cascos. Pese a todo ello,el juego resultaba muy peligroso por lavelocidad y peso de la pelota. Es muy poco lo que se sabe sobrelas reglas y la forma en que seganaban puntos, lo que si se conocees que no se podía tener en la manola pelota durante el juego y los mejorestiros se hacían con la cadera. Este juego se inicio desde los tiemposmás remotos de la época prehispánica;las canchas más antiguas se remontana la época de los Olmecas, éstas fueronde forma simple, con muros de tierra.Era jugado con una pelota grande y sólidade caucho, en un patio construidoespecialmente, entre dos equiposopuestos.
Create Your Free Infographic!