Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 ¡Dislexia: Yo veo algo que tu no ves! SABÍAS QUE...La lectura es una tareacomplicada ya que exigela combinación de la visión y la audición. La lectura requiere de dos etapas:*Aprender las letras o suscarácteres*Aprender a leer y comprenderlo. ¡En la imagen se apreciael área encargada decada función para la lectura.Como se ve es un proceso complejo!. Síntomas:*Tarda en poder hablar.*Tartamudea.*Frecuentes infecciones en el oído.*Confunde su derecha con la izquierda o viceversa.*Se le dificulta leer y suele decir que se mueven las letras.Es importante detectar este problema lo más pronto posible. Algunas sugerencias son:+ Demostrarle interés al niño.+ Ayudarlo en sus tareas, despertandosu curiosidad.+ Asegúrese de la comprensión del tema,pues a menudo no lo conseguirá.Siempre recuerde¡Una personacon dislexia no es un tonto!.Ya que, puede comprender lasinstrucciones que se le den. Decir que el niño tieneun problema médico eslimitante, puesto que,dificulta el encontrar una solución. Referencias: Vallet R.(2006). "Dislexia". Barcelona, España. Ediciones CEAC; Camino J.(2005). "Dislexia: ¿hecho o mito?". España. Editorial Herder; Pauc R.(2009). "¿Mi hijo tiene problemas de aprendizaje?". México. Editorial Green Leaf. Furnham A. (2012) 50 psychology ideas you really need to know Quercus. España. Editorial Ariel Chan Ciau Yendi, Escamilla Ledesma Anai, Poot Rosado María, Santoyo Kinil Maria Jose,Vazquez Carrillo Alexa. Asesor: Jimenez Aldrete Magdalena Es un ejercicio de discriminación visual.Se puede ver si la persona presenta dislexia Instrucciones: Señalar la letra o símbolo de la izquierdaque sea exactamente igual al de la derecha. La dislexia es el problema de realizar una tarea que puede ser tanto auditiva, visual o ambas. Para la mejor educación de unapersona con dislexia tenemos algunos consejos:°Mantener en orden el aula.°Tener una decoración de acuerdo a la edad del niño.°Contar con las herramientas necesariaspara darle la clase.°Leerles constantemente.°Estar pendientes de ellos.°Recordarles que no son tontos y que pueden preguntar cada que tengan alguna duda.°Acudir regularmente con un profesional que le brinde ayuda al niño.
Create Your Free Infographic!