Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Discurso, Género y Diversidad Sexual II Salud Comunitaria IIProfesora Paola Padilla Sexismo Actitud caracterizada por menospreciar ydesvalorizar, ya sea por defecto o porexceso, a las mujeres o lo que éstashacen bien.La ideología sexista asigna valores,capacidades y roles diferentes a hombresy mujeres, exclusivamente en función desu sexo, estereotipando, generalizando,incluso desvalorizando lo que hacen lasmujeres frente a lo que hacen los hombres que es lo que está bien, lo queimporta. Es la perspectiva masculina cuando éstase considera la única posible y, por tanto,universal.Es un punto de vista sesgado que sólotiene en cuenta las experiencias de loshombres, invisibilizando así a las mujeres.Toma al hombre como medida de todas lascosas, de forma que se excluye a las mujeres de los discursos y de la vidasocial. Sexismo lingüístico Androcentrismo lingüístico Androcentrismo Uso de la lengua discriminatorio en cuantoque presenta de forma estereotipada ydesigual a hombres y mujeres. Consiste en una serie de fenómenos lingüísticosque toman al hombre como referenteuniversal de modo que invisibilizan o excluyende los discursos a las mujeres y, en caso deaparecer, no se les otorga un papel central en elmismo. . Fórmulas de tratamiento . . Imágenes estereotipadas . A pesar de su innegable evoluciónen la sociedad, los mensajes transmitidos a través del discursorefuerzan el papel tradicional ydan una imagen estereotipada delas mujeres por pertenecer alsexo femenino (como cuidadora,por ejemplo) y no por sus capacidades y aportaciones. . Selección léxica . El tipo de selección léxicarealizada en el discurso médicopara referirse a las mujeres de unmodo u otro las categorizaprincipalmente como reproductoras(en el caso de las pacientes) ycomo cuidadoras (en el del personalsanitario, e incluso de las familiaresde pacientes). . Regla de inversión . Realizar la misma frase u oraciónprotagonizada por una mujer,pero esta vez con un hombrecomo sujeto. Entonces podemoscomprobar si efectivamenteactúan estereotipos de nuestrasociedad. . Reparto de papeles . Se refiere a los roles activoo pasivo que asignan lamayoría de los verbos. Elrol o papel activo controla yes responsable de la acciónverbal, mientras que el rolo papel pasivo es inactivo,no controla la acción, perose ve afectado o cambiadopor la acción verbal, es quien recibe la acción, quienla sufre o se beneficia de ella. En el reparto de rolesy de papeles en los discursossanitarios se espera quepacientes, familiares depacientes y, en general,usuarios y usuarias delsistema sanitario tengan unpapel pasivo, en oposición alos y las profesionistassanitarios, especialmente enoposición al personal médico,que sería el sujeto activo delas acciones. . Léxico androcéntrico . . El término "hombre" parareferirse al ser humano . . El pretendido genérico . Uso sistemático masculino paradesignar a personas de ambossexos. . Salto semántico . Es un uso lingüístico relacionadocon la utilización del masculinocomo si fuera genérico.Podemos hablar de saltosemántico cuando se emplea untérmino en masculinopretendiendo referirse tanto avarones como a mujeres, esdecir, en sentido universal ymás adelante en el mismodiscurso se repite ese mismotérmino en masculino, peroesta vez usado tan sólo parareferirse a un hombre o grupode hombres, es decir, ensentido específico. Este segundoempleo anularía de algún modoel sentido genérico delpretendido masculino genéricoinicial. . Androcentrismo oculto . Fenómeno lingüístico relacionadocon el uso de genéricos enfemenino que se alternan ointercambian sólo con masculinos. . Alternativas . - Uso de palabras que expresanuniversalidad y que son inclusivas:la gente, la persona/las personas,la parte/las partes.- Uso de términos que representancolectivos y/o conceptos abstractos:la población / el personal sanitario /la juventud / la ciudadanía, etc.- Elecciones gramaticales quien /quienes en vez de el que / los que.- Uso del artículo en su forma masculina y femenina: los y laspacientes.- Uso de barra "o/a".
Create Your Free Infographic!