Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Más familias en acción 2 El EM en compañía de los cogestores contactarán para el diseño de una estrategia de convocatoria a: 2 La regional envía carta al Alcalde Municipal y correo electrónico al enlace El realizar el Registro para la Localización yCaracterización de Personas con Discapacidad, no garantiza que sea calificado con discapacidad por parte de la Unidad Generadora de Datos. La entrega del incentivo en educación paralos beneficiarios que tengan el RLCPD, estará condicionada a los criterios establecidos en elDocumento Operativo Técnico No. 9 VERIFICACIÓN ESCOLAR versión octubre 2014. El EM, convoca areunión a: El programa Más Familias en Acción halevantado el techo en la entrega del incentivo de educación para las familias que tengan menores con discapacidad y a quienes en adelante se les garantizará su cupo de manera independiente. Paso a Paso Para tener en cuenta... 4 3 ¿Quiénes son los beneficiarios? De acuerdo con la resolución 3438 del 17 de diciembre de 2014 los beneficiarios son: Todos los NNA entre 5 y 18 años condiscapacidad potenciales SIMAT-SIFA RLCPD:UGD:EM:NNA:SIFA: 1 ¿Cómo se implementan las actividades dirigidas a la población con discapacidad? Todos los NNA que tenganregistro educativo vigente en SIFA Todos los NNA que tengan el RLCPD Envío a la regional del uno a uno de los potenciales a convocar Fecha 9 de marzo de 2015 Fecha 23 de febrero de 2015 Fecha 31 de marzo de 2015. Fecha 30 de noviembre de 2015 Registro para la Localización y Caracterización para Personas con DiscapacidadUnidad Generadora de DatosEnlace MunicipalNiño, Niña y AdolescenteSistema de Información de Más Familias en Acción El inscribirse en el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad, no condiciona la entrega del incentivo en educación por partedel programa Más Familias en Acción. La inscripción y/o actualización enel Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad debe ser de manera VOLUNTARIA y de LIBRE DECISIÓN por parte del beneficiario si desea acogerse a la medida. Los municipios cuya población a cubrir sea inferior a diez (10) NNA identificados con discapacidad, el enlace municipal convocará a la familia para que realicé directamente el trámite ante la UGD. Elaborado por G.t. Estudios Técnicos - Dirección de Ingreso Social Para que se acerquen a realizar el registro en RLCPD, a través de las UGD. ¿Qué debe ser enviado? Rta: producto, correo y carta Debe incluir el archivo en Excel deluno a uno de los potenciales a convocar para que se acerquen a realizar el registro en RLCPD, a través de las UGD. Referente de discapacidad de la secretaría de salud Los responsables de las UGD Los cogestores de la red unidos Objetivo: DISEÑAR la mejor estrategia de convocatoria para el registro de los menores, la cual debe generar como resultado un cronograma de aplicación. Las familias para explicarles el proceso eindicarles el lugar y fecha de donde dirigirse para la aplicación del RLCPD, Por medio de estrategias de comunicación más efectivas para cada municipio
Create Your Free Infographic!