Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 PÍLDORAS CONCEPTUALES DEL PROYECTO. 9 Pildoritas del proyecto Sobre la metacomprensiónBrown (citado por Alonso, 1985) afirma que:Entre estas actividades autorreguladoras se encuentran las siguientes: establecer los propósitos de lectura, esto es, entender las demandas de la tarea, tanto externas como internas; identificar los aspectos importantes del mensaje sobrelos que focalizar la atención y decidir qué información es irrelevante para prescindir de ella; seleccionar los estándares apropiados para evaluar el nivel de comprensión que se alcanza; identificar y corregir los fallos de comprensión y recuperarse de disrupciones y distracciones.(p.13). Sobre Andamiaje:Apoyo en el proceso de aprender. Word, Bruner y Ross, 1976 (citados por Guilar, 2009) afirman: Por ejemplo, cuando un instructor de autoescuela percibe que su alumno no sabe conducir aumenta las ayudas (verbales, incluso físicas) ejercen de andamio. Este andamio permite que el aprendiz vaya aprendiendo a usar el instrumento correctamente (el coche) (p. 239) Sobre enseñanza abierta:Valverde (2010) afirma que: La «Educación Abierta» se fundamenta en el concepto de conocimiento libre y está inspirada en el movimiento de «Software Libre». Su finalidad es conseguir que cualquier persona en el mundo, con una conexión a Internet, pueda acceder libremente, sin ninguna restricción de tipo económico, técnico o legal, a la información científica, académica y cultural que representa el conocimiento humano.(p.157) Sobre Trabajo Colaborativo:Capacidad para interactuar y promover sinergias entre los miembros de un grupo en actividades que permitanalcanzar una meta común.Alfaro. J. A. (2010).Competencia para el trabajo colaborativo [objeto de aprendizaje].Disponible en el sitio Web: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/tc/homedoc.htm Sobre el proceso lectoescritor:es necesario contar con:- Un conocimiento semántico suficientemente extenso de la realidad.- Conciencia metalingüística: es decir, saber que la lengua escrita es una estructura diferente de la hablada pero que también vehicula el lenguaje, que lo escrito tiene significado.- Capacidad para usar el lenguaje descontextualización.(p.24). Sobre el aprendizaje del siglo XXI:"Los tres pasos para el aprendizaje del siglo XXI:1. Aprender.2. Desaprender.3. Reaprender.Ramirez, S, IRTM (2014). Producción de recursos educativos abiertos. Disponible en: http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?folio=2692 Sobre Tecnologías emergentes:"Son nuevas tecnologías disruptivasque vienen a crear nuevos métodos,procedmientos, a través de innovacionestecnológicas y científicas". Ramirez, S. ITM(2014), Tecnologías emergentes en el moviemiento educativo abierto. Disponible en http://ak.c.ooyala.com/BqbG01aDqvV_JwUbDEuH9GEKWA0Xghr2/DOcJ-FxaFrRg4gtDEwOmZoOjBrO1XpfW Sobre niveles de procesamiento de la lectura:La comprensión lectora está conectada con distintos niveles de procesamiento de la información: el de la palabra (codificación y acceso léxico), el de la sentencia (segmentación e interpretación) y el del texto (identificación de tópicos, activación del conocimiento e integración de las sentencias) (Postigo, 2000, p.134). Sobre la comprensión lectora:Ira (citado por Carrasco 2003) afirma que: La comprensión es un proceso dinámico e interactivo de construcción de significado a partir de combinar el conocimiento del lector con la información del texto, contextualizada por la situación de lectura (p.130) Sobre formar en TIC:Significa:1. Formar la opinión.2. Sentido crítico.3. Pensamiento hipotético y deductivo.4. Facultades de observación e investigación.Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos abiertos para la prácticaeducativa [objeto de aprendizaje]. Disponible en el sitio Web: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm "El concepto y la idea son diferentes. El primero implica una dirección general mientras que el segundo es el componente. Las ideas ejecutan el concepto."Sol LeWitt
Create Your Free Infographic!