Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 LA DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA EN EL CONTEXTO DEL ANÁLISIS DOCUMENTAL El análisis documental representa los documentos originales facilitando su recuperación y consulta, pues ofrece un reporte primario del documento, lo que facilita su obtención e incorporación al proceso posterior del análisis de información. La Descripción se basa en: * Actividad Desarrollada* Resultado de la actividad* Objeto de descripción Se define desde: * Instrumentos de descripción:Su finalidad es elaborarlos* Representación del documento:Análisis de documentos + Datos de su localización La Descripción + ISAD-G: * Separa la descripción (actividad) de los instrumentos (resultado)* Incluye el principio de Procedencia (contexto + productor)* ISAD-G es un método Independiente del modelo de clasificaciónEs un conjunto de elementos y reglas de organización de la informaciónSu objetivo es explicar lo que se está describiendo Análisis Documental ArchivísticoTipos ( ¿Qué tienen en cuenta?) Análisis físico Formal * Aspectos formales extensión, soporte, idioma)* Identificadores (título, fecha) Análisis de contenido * Alcance y contenido* Terminos de indización (Condensación, Resumen) Análisis contextual * En la unidad de información* En la creación del documentoTiene en cuenta:- Interrelación- Autenticidad- Imparcialidad Análisis Externo: * Información complementaria Instrumentos Descriptivos: De acuerdo al nivel de descripción: * Tipo A:Describen fondos y subfondos Control: * Tipo B:Describen series, subseries y archivos * Tipo C1:Describen todos los niveles, incluido el item * Tipo C2:Instrumentos que describen unidades documentales directamente * Ficheros de organismos* Ficheros de tipos de tipos documentales* Repertorios de series* Cuadro de clasificación* Calendarios de conservación Referencia: * Inventarios* Guías* Catálogo* Índices* Censos de archivo Capítulo 5. Elaborado por Erika Gutiérrez, Juan David Gutiérrez, Viviana Vargas-Ropero
Create Your Free Infographic!