Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Conclusiones EDUCA, tiene impactos favorables en los indicadores propuestos para el estudio y aunque en algunos índices no se pueden evidenciar efectos, los temas específicos como la lucha contra la discriminación, la enseñanza de valores y de la gastronomía nacional son las principales características donde Educa sí genera una diferencia marcada. Si bien, dichos mensajes son recibidos por ambos grupos (a través de escuela y padres) existe una mejor recepción cuando se observan los dramatizados y se los asocia con su realidad. EDUCA tienen impacto positivo en los test axiológicos utilizados para medir losvalores personales y familiares. Así, se destaca un incremento del índice global devalores y particularmente en el índice de valores intelectuales, estéticos, morales y ecológicos. Esto se complementa con el enfoque cualitativo, que si bien menciona que la televisión no tiene un papel preponderante en la enseñanza de valores (escuela y hogar son la principal fuente de enseñanza), los mensajes de valores enviados a través de la televisión educativa son retenidos en la mente de los infantes (acumulación de valores) y son asociados a EDUCA También se señala que no existe impacto positivo en el índice de inclusiónétnica, social y cultural (estadísticamente no significativo), esto se debe a quelos infantes evaluados tienen un criterio amplio y establecido entorno a la inclusión, motivo por el que se presume no se encuentra ningún tipo de impacto en el índice. Asimismo, se destaca que en su día a día los niños(as) viven problemas de racismo y bullying especialmente con personas negras. A ellos e suma el apoyo de los padres o familiares que inculcan buenas formas de comportamiento ante individuos diferentes. Pese a ello, se encontró importante que este mensaje se emita a través de EDUCA para aportar a un cambio de comportamiento de otras personas.
Create Your Free Infographic!