Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 start from scratch[clears the canvas] 3 2 1 Las más frecuentes 2 1 Que se presenten de manera repetida o sistemática | Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar incapacidad para cualquiera de los involucrados. | Clasificación de las situaciones IE La Paz Tipo I Tipo III Tipo II 1 2 Son situaciones de agresión escolarque sean constitutivas de presuntos delitos contra la libertad, la integridad y formación sexual también se constituye una situación Tipo III cualquier otro delito establecido en la ley penal colombiana vigente. Algunas de ellas Algunas situaciones Tipo III Falsificar o alterar cualquier documento institucional. | Fraude demostrado en trabajos y evaluaciones | Cualquier acto que de una u otra forma atente contra el derecho fundamental a la vida | Amenazar y/o intimidar de hecho a cualquier miembro de la Comunidad Educativa | Hurtar artículos u objetos a cualquier miembro de la comunidad educativa o a la Institución. | Extorsionar a cualquier miembro de la comunidad educativa | Acosar, provocar, abusar y/o violar sexualmente a cualquier miembro de la comunidad educativa | Cualquier conducta tipificada como delito en el Código Penal Colombiano, Código de la Infancia y la Adolescencia | Portar, suministrar o utilizar armas | Protagonizar todo tipo de material audiovisual pornográfico (videos, fotos) | Intento de homicidio | Intentode suicidio | Consulta el resto en el Manual deConvivencia | Son conflictos manejados inadecuadamente: No siempre son Tipo I se producen en situaciones puntuales que inciden negativamente en la sana convivencia y afectan el clima escolary que en ningún caso generan daños psicológicos o físicos la continua repetición deeste tipo de situacioneslas convierte en Tipo II,lo que conlleva una sanción El uso de apodos | Llegar tardea clase o a la IE sin justificación |Masticar chicle, comer o beber en clase o en actos académicos o culturales. | Utilizar dispositivoselectrónicos en la IE. | La inadecuada presentación personal del uniforme escolar. | Celebrar inadecuadamente cualquier evento, arrojando huevos, harina, etc. | Utilizar vocabulario soez o denigrante para comunicarse o expresarse. | Consulta las demásen el Manual de Convivencia | Son situaciones de atención escolar, acoso escolar y ciberacoso que no revistan las características de la comisión de un delito y que cumplan con cualquiera de estas características: Reaccionar con violencia verbal o de hecho ante las observaciones |Pegar chicles en el cabello o en ropay útiles de algún miembro de la comunidad educativa | Consumir y/o poseer sustancias psicoactivas dentro de la Institución | Insubordinación o rebeldía ante las orientaciones impartidas por un superior | Atemorizar a los estudiantes menores | Realizar rifas, ventas y otras actividades con fines comerciales. | Mira el resto en el Manual de Convivencia | Consulta la información completa de la clasificación de las situaciones, para ello usael Manual de Convivencia, además mira los correctivos y procedimientos que traen éstas. DESDE EL ART. 25 HASTA EL ART. 32
Create Your Free Infographic!