Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Propiedades fundamentales que comparten y las diferencias de todas las células. Todas las células comparten: Laminillas. 1. 2. PROCARIOTAS Membrana plasmática. La teoría celular, establece que todos los seres vivos están constituidospor células y que toda célula proviene de una preexistente. En efecto, desdelos minúsculos microorganismos hasta las inmensas ballenas azules estánformadas por células.Sin embargo, la estructura de las mismas puede ser muy diferente.Ahora analizaremos los dos modelos de organización celular que existe en lanaturaleza: las células procariotas y eucariotas. 3. Ribosomas. 4. ADN. 1. Pared celular. 3. Y esta relacionado con la división de la célula. Estructura de sostén mecánico, que presentaporos. Citoplasma. Se trata de un gel, que deja que las estructurasinmersas en él se muevan fácilmente. 4. Nucleoide. Región más densa donde se encuentra el material genético. . Contiene pliegues hacia el interiorinvaginaciones. Tienen la función de crear proteínas. Contiene instrucciones genéticas. EUCARIOTAS 5. Estructuras que le permiten la locomoción. Cilias (que parecen pelitos). 1. Conjunto de estructuras celulares que cumplen diversas funciones. Organelos. 2. Las células tienen un modelo de organización mas complejo que las célulasprocariotas. Núcleo celular. Es el lugar desde el cual se dirigen todas lasfunciones. 3. Membrana nuclear. Separa al citoplasma por su doble membrana. 4. Poros nucleares. Permiten el intercambio de moléculas entre el citoplasma y el interior nuclear. Nucléolo. 5. Zona interna del núcleo, que se distinguedel resto. Las células son las más simples y sencillas. CélulavegetalXXXXXXXXXX CélulaanimalXXXXXXXXX OrganelaMembranaplasmáticaPared celularRetículogranularRetículo lisoAparato deGolgiMitocondriaCloropastoCentrioloVacuolaRibosomaNúcleo Pliegues membranosos que se extiendendesde la membrana plástica hacia elinterior. estructuralmente 2. Mesosoma. double click to changethis text! Drag a cornerto scale proportionally. COMPONENTES DE LAS CELULAS EUCARIOTAS. Nombre: María del Rocío Martínez Sánchez. Leva, Rosa. (2015). Teoría celular. febrero 22, 2015, de Recursos TIC Sitio web: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena5/4quincena5_presenta_1a.ht m
Create Your Free Infographic!