Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 ÁREA DEL ESPECTRO DE ABSORCIÓN PARA MEDIR LA DEGRADACIÓN DE BOLSAS DE PLÁSTICO Resumen Se hizo una selección de 3 bolsas de plástico para analizar, una bolsa fue biodegradable y las otras dos oxo-biodegradables, observamos lo que contenía cada una.La primer bolsa (B1) es oxo-biodegradable y tiene el aditivo d2wLa segunda bolsa (B2) es negra y biodegradable. La tercer bolsa (B3) es oxo-biodegradable y no define su aditivo. El tema de las bolsas de plástico es de suma importancia ya que cumplen una función, pero después se convierten en desechos tóxicos, generando un impacto nocivo en el medio ambiente del planeta. El equipo de investigación decidió centrase en la degradación de las bolsas, que es parte de una nueva tecnología aplicada a los productos como las bolsas de plástico que permiten su pronta degradación. Aplicamos métodos científicos para comparar dos clases de bolsas (oxobiodegradables y biodegradables) mediante el uso de técnicas como el intemperismo acelerado y la técnica de espectroscopia infrarroja. Se hizo uso de la Tecnología de la Información y la Computación (TIC), empleando programas como Excel y Geogebra. La investigación tuvo lugar en el Instituto de Investigaciones en Materiales, el cual se encuentra en Ciudad Universitaria. Con la ayuda de un científico de este Instituto y nuestro profesor de cálculo del CCH, se llevó a cabo la investigación. Como parte de los resultados se encontró que la bolsa biodegradable se degrada más rápido que las bolsas oxobiodegradables, debido a que el área bajo la grafica del espectro de absorción fue mayor. LOS VENI, VIDI, VICI Objetivo Mostrar que las bolsas de polietileno biodegradables y Oxo-biodegradables se degradan debido a los siguientes factores: rayos UV, humedad y temperatura, por lo cual, podemos determinar a través del área del espectro de absorción de los rayos infrarrojos el nivel de degradación de cada bolsa Hipotesis El área de espectro de absorción de una bolsa biodegradable es mayor que el área del espectro de absorción de una bolsa oxo-biodegradable. Problema Calcular el área del espectro de absorción de cada una de las bolsas de polietileno. Metodología El equipo de investigación en su interés por contribuir a la protección del medio ambiente, tomó dicho proyecto con el afán de demostrar el gran impacto que tienen los productos creados por el ser humano. Encontramos que no todo está perdido, existen personas que se siguen preocupando por el planeta. Lo pudimos comprobar con esta investigación ya que encontramos que las bolsas de plástico están siendo mejoradas con el afán de contribuir a la salvación del planeta. La degradación es un factor importante que influye en los productos plásticos ya que gracias a esto se permite la rápida descomposición y por lo tanto la incorporación a la naturaleza sin causar tanto daño nocivo. Doble clic para cambiar texto Conclusión Bolsa 1 Bolsa 3 Bolsa 2 Correa González Uriel Adrian, Esteban Oliver Ariadna Eunice, García Luna Daniela, Lopez Cartas Jassiel Paul. Asesores: Q. Miguel Ángel Canseco Martínez, Prof. Fermin Rafael del Valle Avila Gráficas de los espectros por reflexión de la semana 0 Gráficas de los espectros por reflexión de la semana 11 Resultados Área bajo la curva Obtención del polinomio
Create Your Free Infographic!