Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Enfoque sistemico Aplicación de la teoría general de los sistemas Forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad Perspectiva holística e integradora 3 objetivos originales de la teoría general de sistemas Ludwing von Bertalanffy Mecanismo de integración entre las ciencias naturales y sociales Basada en la noción de totalidad orgánica Teoría general de los sistemas Existen modelos, principios y leyes que pueden ser generalizados a través de varios sistemas "La integración y la separación representan dos aspectos fundamentalmente diferentes de la misma realidad, en el momento en que se rompe el todo se pierde alguna de sus propiedades vitales" Enfoque sistemico double click to change this title text! características que pueden ser aplicables a cualquier sistema *Interrelación de sus componentes *Sistemas ordenados en una jerarquía *Las partes de un sistema no son iguales al todo *Los límites de los sistemas son artificiales *Los sistemas pueden ser abiertos o cerrados, según la influencia con el ambiente *Cada sistema tiene entradas, procesos, salidas y ciclos de retroalimentación *Entropía. Sistema cerrado Sistema abierto Enfoque sistemico Subsitemas de sistemas Los sistemas son independientes a las influencias del ambiente Negandhi ha propuesto que los sistemascerrados enfatizan sobre principios internos de organización, funcionando en fallas posteriores en su desarrollo y conocimiento de los procesos de retroalimentación los cualesson esenciales para sobrevivir (1972). Algunos sistemas naturales son organizaciones de servicio orientas al cliente Niegan la autoridad de oficina, buscan minimizar la promulgación de roles y procedimientos, intentan eliminar los grados y hacen énfasis en la diferenciación por roles y especialización de funciones Las partes del sistema son muy complejas y variables Boulding clasifico varios sistemas por el nivel de complejidad de sus partes y la naturaleza de las relaciones entre las partes: Estructura Mecanismo Sistemas Cibernéticos Sistemas abiertos Sistema de huella digital Sistema de imagen Sistemas que procesan símbolos Sistemas sociales Sistemas trascendentales Partes que conforma un sistema Tanner and Williams (1981) presentan los subsistemas desarrollados por Katz and Kahn(1966) e integran estos con las funciones de genotipo propuestas por Hoy y Miskel (1978). Subsistema de producción y técnica Subsistema de soporte Subsistemas de mantenimiento Subsistema adaptativo Subsistema Gerencia Scott sugiere que los diferentes modelos pueden ser combinados y aplicados como diferentesniveles de análisis, teniendo en cuenta tres ejes: Los instrumentos formalmente designados para el establecimiento de objetivos. Organización es autosuficiente y autónoma, tiene una altadependencia e influencia del entorno. Nivel de aplicación del análisis, pueden ser actores individuales, actorescolectivos ó ser analizado por Subsistemas.
Create Your Free Infographic!