Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 LA CONSTITUCIÓN EVOLUCIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIA (1810-1917) BANDO DE MIGUEL HIDALGO (06/Dic/1810) La esclavitud hacia las razas indígenas se vivió de forma prácticamente inhumana durante la etapa de la conquista. Ante esta situación, el cura Miguel Hidalgo y Costilla decidió publicar, un bando que aboliera la esclavitud. CONSTITUCIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA (19/Mzo/1812) Es la primera que establece en Españala soberanía nacional y la división de poderes. LINEAMIENTOS CONSTITUCIONALES (30/ABR/1812) EL General Ignacio López Rayónse dio a la tarea de redacción de un proyecto de constitución. Se desconoce la fecha exacta de su redacción, sin embargo, a partir de la misiva enviada a Morelos, se establece su creación el 30 de abril de 1812. SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN (14/Sep/1813) Este documento fue escrito por José María Morelos y Pavón, es considerado uno de los textos políticos mexicanos más importantes ACTA SOLEMNE DE LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE LA AMÉRICA SEPTENTRIONAL (22/Oct./1814) Es el primer documento legal donde se proclama la separación de la Nueva España con respectode la metrópoli española. CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN (22/Oct./1814) PLAN DE IGUALA (24/Feb/1821) "Decreto Constitucional parala Libertad de América Mexicana".Se le conoce generalmente comoCONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN. Emitido por Agustín de Iturbide,fue un acto de acuerdo político, intensamente complejo en sus consecuencias, TRATADOS DE CÓRDOBA (24 /Agto/1821) Es un documento en el que se acuerda la independencia de México, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, por Agustín de Iturbide y por Juan O'Donojú. ACTA DE INDEPENDENCIA (28/Sep/1821) El documento fundador de la Estado Mexicano fue redactado en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. Firmada por el ejército enviado por el emperador Agustín de Iturbide para reprimir la rebelión de Santa Anna y los firmantes del Plan de Vera Cruz. ACTA DE CASAMATA (01/Feb/1823) Los representantes de los gobiernos, reconocieron su intención de constituirse en un ente jurídico, ante otras naciones. ACTA CONSTITUTIVA DE LA FEDERACIÓN (31/Ene/1824) La república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida como una república federal representativa. CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (04/Oct/1824) CONSTITUCIÓN, CONOCIDA COMO "LAS SIETE LEYES" (30/Dic/1836) Fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron laestructura de la naciente RepúblicaFederal de los Estados Unidos Mexicanos. Solo estuvieron en vigor tres años, reiteraron la independencia del país, la organización política en República Centralista. "BASES ORGÁNICAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA" (14/Jun/1843) Mediante este documento dan a conocer que por la mañanaproclamaron el conocido como Plan de la Ciudadela, que "tiene por base fundamental la unión sincera del pueblo y el ejército. PLAN DE LA CIUDADELA (04/Ago/1846) PLAN DE AYUTLA (01/Mzo/1854) ACTA CONSTITUTIVA Y DE REFORMAS (18/May/1847) Se proclamó en contra del gobiernode Antonio López de Santa Anna. Es un documento que restaura el federalismo en México, eliminado por las siete leyes publicadas en 1836. Es una disposición importantepara la teoría constitucional, aunque ha recibido poca atención por parte del constitucionalismo mexicano. ESTATUTO ORGÁNICO PROVISIONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA (15/May/1856) CONSTITUCIÓN FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (05/Feb/1857) Fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente, durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Es la actual ley suprema de la Federación Mexicana.Fue promulgada por el Congreso Constituyente el 5 de febrero de 1917, reunido en la ciudad de Querétaro, y entró en vigor el 1 de mayo del mismo año. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (05/Feb/1917) Lanzado por Porfirio Díaz en contra de la reelección deSebastián Lerdo de Tejada a la Presidencia de la República Llamado así porque se elaboró y se proclamó en el pueblo de Ayala, en el estado de Morelos, significó el rompimiento con Francisco I. Madero, a quien el general Emiliano Zapata y el Ejército Libertador del Sur habían apoyado para derrotar al dictador Porfirio Díaz PLAN DE AYALA (28/Nov/1911) PLAN DE TEXTEPEC (10/Ene/1876) Porfirio Díaz proclama el Plan de la Noria, en el que ataca a Juárez y declara que: La reelección indefinida, forzosa y violenta, del Ejecutivo Federal, ha puesto en peligro las instituciones nacionales. PLAN DE LA NORIA (09/Nov/1871) Maximiliano expide el Estatuto con el propósito de preparar laorganización definitiva de su imperio como una monarquía absoluta, formalmente moderada ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO (10/Abr/1865)
Create Your Free Infographic!