Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 los turistas centro y sudamericanos comentan que no fueron a los tours por falta de tiempo. - Las razones por las que las personas eligen esos tours son principalmenteporque tienen ruinas arqueológicas y representan cultura (21%), seguidoporque les interesa la playa (12%) y porque quieren conocer el lugar (11%). Los que no van con nosotros se enteran de los tours por:recomendación (mexicanos) y por agencia de viajes (americanos). ¿Qué paso en el destino diciembre 2014? El turista repetitivo se incrementó durante el mes de diciembrecomparado con la cifra registrada en año anterior (de 45.3% a 50.2%). "Es relevante mencionar sobre todo el porcentaje deturistas repetitivos nacionales hospedados en Cancún". - Porcentaje repetitivo mexicano en Cancún (Estudio Turista): 66.8% - Porcentaje repetitivo mexicano que hicieron tours con la competencia: 73.9% En Riviera Maya, el turismo repetitivo quemás creció fue el americano y canadiense Estancia en el destino (Ligero incremento en laestancia de los turistas). - En Cancún, especialmente mexicanos y canadienses.- En Riviera Maya, solo mexicanos. De acuerdo al estudio de mercado Potencial (turistas que hacen tours con la competencia) Las personas procedentes de Estados Unidos son las que más usan alguna plataformaon line siendo del 75.6%, ya que utilizan en su mayoría los buscadores de ofertas Los estadounidenses son los turistas que menos días destinan para realizar tours ya queel 81.1% comentó solo haber destinado un día para realizar algún paseo, actividad o tour. (Turistas que llegaron al destino y no hicieron tours de Experiencias Xcaret). ¡Los que no fueron con nosotros! - Premisas principales Estudio Mercado Potencial Dic 14 Pagaron en promedio$74.4 USD Los mexicanos son los que menos gastan en tours ($43 USD)en contraste el canadiense gasta $98.72 USD promedio. -$ +$ Fueron a: Isla Mujeres(21.9%) Chichén Itzá(22.8%) Tulum(15.9%) Nado con delfines(7.6%) Cozumel(6.0%) Playa del Carmen5ta Ave (6.0%) Jungle Tour(5.0%) El mayor lugar de compra es directamente en el área de taquillaso con la persona que realiza el tour (ejemplo: motos acuáticas, paracaídas,),ya que la gente llega por su cuenta, esto se da en más medida en los mexicanos (62.5%).Las personas procedentes de Estados Unidos y Centro y Sudamérica compran sus tourprincipalmente con la agencia del hotel. Tours - El 46% de las personas comentaron que al hacer la compra de su tour le ofrecieron algúntour de Experiencias Xcaret, y no la eligieron principalmente porque la consideran muy caray porque ya las conocen (refiriéndose a Xcaret, Xel-Há o Xplor). Ya fui a... Los europeos no fueron a nuestros parquesporque no les llamó la atención. Además de las razones ya mencionadas: En diciembre 2014, el porcentaje de asistencia a toursen el destino fue más alto que en diciembre de 2013 15.5%12.7% 5.5% - En Dic 2014, el mercado nacional hospedado en Cancún alcanzó su % de asistencia a tours más alto del año (75.6%) De 58.9% en 2013a 63.5% en 2014
Create Your Free Infographic!