Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 EL CODO EL CODO La articulación del codo es la que une el brazo con el antebrazo, conectando la parte distal del hueso húmero con los extremos proximales de los huesos cúbito y radio. La articulación principal que constituye el codo se denomina humero radio-cubital y puede dividirse en dos partes bien diferenciadas, la articulación humero-radial y la humero-cubital. ARTICULACIONES Articulación Húmero-RadialEs una diartrosis del tipo condilea.Movimientos: Flexión-extensión, rotación, pronación y supinación.Superficies articulares:Húmero: Capítulo del húmero (de forma esférica)Radio: Escotadura cubital. Articulación Húmero-CubitalEs una diartrosis del tipo troclear.Permite movimientos de flexión y extensión.Superficies articulares:Húmero: Tróclea humeral y fosa coronoide.Cúbito: Cavidad sigmoidea mayor y tróclea del húmero. Articulación Radio-Cubital proximalEs del tipo trocoide. Movimientos: Pronación y supinación del antebrazo Está reforzada por el ligamento anular.Entre las epífisis proximales de la ulna y radio.Superficies articulares:Radio: Cabeza del radio.Ulna: escotadura radial del cúbito ANALOGIAS MOVIMIENTOS DEL CODO Los movimientos que puede realizar la articulación del codo son los siguientes:Extensión: Músculo tríceps braquial.Flexión: Músculo bíceps braquial, músculo braquial anterior y músculo braquiorradial (supinador largo).Supinación: Músculo supinador corto y músculo bíceps braquial.Pronación: Músculo pronador redondo y músculo pronador cuadrado.
Create Your Free Infographic!