Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 ¿Deja el texto de Restr epola scosa sclara s? Incon sisten cias Apart ado4, 4 S.Bartol omeVS. Rosario Fiest asdel Virre yAnt onio Ama ryBo rbón "Los criollos estaban emocionados con las fiestas, donde se ofrecían las pasas, los pollos alimentados con leche y botijas de vino para todos". 1783 Contar la historia con los valores de la actualida d. 1. Afirma ciones sinsop ortes. 1801-1803 Apartado 4,6 "...Lógicamente, los bartolinos se levantaban mucho mas temprano por el clima cálido..." Aquí les dejamos algunos ejemplos de algunas de las inconsistencias, valoraciones, y falta de soportes que encontramos en un análisis hecho al texto de Restrepo. Finales siglo XVIII "... Dos años después en 1783 se presentó una epidemia, donde murieron cinco mil personas..." 2. En los primeros años -1801ª 1803- se registro una epidemia de viruela que no solo dejo 329 muertos sino que repercutió en el aumento de víveres de la capital y el consiguiente aumento de los precios" "La alimentación del colegio se mantenía igual, las listas de mercado no variaron, tampoco los problemas económicos para su consecución, aunque se alcanzó a recibir la ayuda de la corona hasta el siguiente siglo..." Apart ado4, 1 "La revolución de los comuneros del siglo anterior, el alto costo de la vida con el incremento de los impuestos y el descontento de los criollos fueron el preludio para que se diera el grito de la independencia, (...) Después de este acontecimiento hubo una crisis y se entro en una verdadera recesión". "El 16 de febrero de 1807, murió Lucas Mendigaña, regidor del Cabildo. Este señor almorzaba lo siguiente: medio Cordero, 4 tortas, dos docenas de huevo, (...) podemos suponer que su desaparición fue por una indigestión..."
Create Your Free Infographic!