Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Constantinopla fue creada por elemperador Constantino, se cons-truyo sobre la antigua ciudadgriega de Bizancio 395 d.c. - 1453 d.c. Bizancio Creado al dividir el imperioRomano, por el emperadorTeodosio.Se dividió en Oriente yOccidente, siendo elprimeo el Imperio Bizantino Justiano sube al trono, quien seapodera de los territorios vanda-los del norte de Africa, Corcega,y de las Islas Baleares.Emprendio la reforma del estadobizantino. Reorganizo la admon.central 527 d.c. 395 d.c. 330 d.c. 565 d.c. Justiano muere, concluye el peri-odo mas brillante de la historiabizantina.Los bizantinos perdieron pose-siones conquistadas en EuropaOccidental y tubieron q afrontar el avance de los avaros, eslavosy vulgaros. 600 d.c. 1453 d.c. Los árabes se convierten en eladversario mas temible.Ocuparon Siria, Palestina y el norte de África. Por lo cual el imperio se redujo a Grecia, Asiamenor y el sur de Italia. Los Otomanos ocupanConstantinopla y acaba el Bizancio Organización política.El emperador era considerado el delegado de dios en la Tierra y por lo tanto un personaje sagrado. Por eso era el jefe de la iglesia. Se representaba como a los santos, con una aureola en la cabeza.El emperador también fue el jefe supremo de la administración y del ejercito bizantino. Para su acción degobierno contaba con tres instrumentos. Burocracia civil: Funcionarios que eran verdaderos profesionales de la administración publica. Ejercito: Muy numeroso. En las zonas fronterizas la defensa se completo con soldados campesinos a quienes se les pagaba con tierras. Iglesia Bizantina: Se encontraba subordinada al emperador. Esta caracteristica se conose como "cesaro-papismo" Religión.Todas las actividades cotidianas estaban estrechamente ligadas a la religión. Se presentaron 2 corrientesreligiosas en el imperio. Monofisismo: Sostenía que Cristo solo tenia una naturaleza (la divina). Esta corriente fue popular en Siria y Egipto, por eso estas regiones trataban de separarse constantemente del imperio. Iconoclastas: Sostiene que las imágenes religiosas o iconos llevaban a prácticas supersticiosas, porque se adoraba en ellas a la imagen representada y no al Dios verdadero.
Create Your Free Infographic!