Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Sabes como respira un cactus o un encino y como un tigrillo o un colibrise adaptan a su ambiente y como este tipo de situacion tiene un impacto en la dinamica del ecosistema y nuestro modo de vida De que te sirve conocer el porque de dichas adaptaciones y las relaciones existentes entre los diferentes tipos de seres vivos que habitan en un mismo habitat? ¿Sabes como respira un cactus o un encino y como un tigrillo o un colibrise adaptan a su ambiente y como este tipo de situacion tiene un impacto en la dinamica del ecosistema y nuestro modo de vida? ¿De que te sirve conocer el porque de dichas adaptaciones y las relaciones existentes entre los diferentes tipos de seres vivos que habitan en un mismo habitat? El cactus respira abriendo sus estomas por la noche para coger co2 y oxgeno, as evitan que el calor les haga perder demasiado vapor de agua. Como en la oscuridad no se puede realizar la fotosntesis, acumulan el carbono, y as durante el da pueden sintetizar sin necesidad de abrir los estomas,el encino respira por Las estomas foliares, estas estructuras respiratorias ubicadas en el enves de las hojas aciculares que posee el pino, como funcin realizar el intercambio gaseosoentre el vegetal y el aire atmosferico, durante el dia los estomas foliares incorporan co2 para efectual la fotosintesis,durante la noche a falta de luz solar lasestomas foliares incorporan co2 para efectural la respiracin celular de sus celulas. El cactus respira abriendo sus estomas por la noche para coger co2 y oxígeno, así evitan que el calor les haga perder demasiado vapor de agua. Como en la oscuridad no se puede realizar la fotosíntesis, acumulan el carbono, y así durante el día pueden sintetizar sin necesidad de abrir los estomas,el encino respira por Las estomas foliares, estas estructuras respiratorias ubicadas en el enves de las hojas aciculares que posee el pino, como función realizar el intercambio gaseosoentre el vegetal y el aire atmosferico, durante el dia los estomas foliares incorporan co2 para efectual la fotosintesis,durante la noche a falta de luz solar lasestomas foliares incorporan co2 para efectural la respiración celular de sus celulas. El tigrilllo se adapta a su ambiente que son los bosques tropicales de Amrica Central y Amrica del Sur, normalmente en cotas altas (600 4.300 msnm), pero es posible que tambin habite en zonas ms bajas.El colibri es de un hbitat diverso en trminos de ubicacin. Ecuador es el hogar de ms especies diferentes de colibres que cualquier otra rea, siendo 163 diferentes especies identificadas hasta ahora, que son capaces de encontrar un hbitat y prosperar en esta zona. El tigrilllo se adapta a su ambiente que son los bosques tropicales de América Central y América del Sur, normalmente en cotas altas (600 - 4.300 msnm), pero es posible que también habite en zonas más bajas.El colibri es de un hábitat diverso en términos de ubicación. Ecuador es el hogar de más especies diferentes de colibríes que cualquier otra área, siendo 163 diferentes especies identificadas hasta ahora, que son capaces de encontrar un hábitat y prosperar en esta zona. Estos animales seadaptan a su modode vida, porque lonecesitan para vivir,as que si nosotros Estos animales seadaptan a su modode vida, porque lonecesitan para vivir,así que si nosotros Necesitamos algolo debemos haceradaptarnos a nuestrascondiciones de vidapara que podamos vivir bien. Necesitamos algolo debemos haceradaptarnos a nuestrascondiciones de vidapara que podamos vivir bien. Me sirve conocer las adaptacionesy las relaciones que hay entres diferentes tipos de seres vivos que habitan en un mismo habitat para conocermas de ellos y ver como se comportan en su medio ambiente y como hanevolucionado atraves del tiempo, atraves de millones de aos, desde sus ancestros hastaahora han tenido muchos cambiosen su entorno, me sirve para saber como eran antes y como son ahora. Me sirve conocer las adaptacionesy las relaciones que hay entres diferentes tipos de seres vivos que habitan en un mismo habitat para conocermas de ellos y ver como se comportan en su medio ambiente y como hanevolucionado atraves del tiempo, atraves de millones de años, desde sus ancestros hastaahora han tenido muchos cambiosen su entorno, me sirve para saber como eran antes y como son ahora.
Create Your Free Infographic!