Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Los primeros barcos en América 3 de Agosto de 1492 Zarpó la expedición de Cristóbal Colón, compuesta por una tripulación de 120 hombres, estos reclutados en el puerto de palos. 12 de Octubre de 1492 La Santa María fue la "nao", capitana durante la expedición. Su propietario era Juan de la Cosa. El 25 de diciembre de 1492, la nave encalló en la costa noroeste de la actual República Dominicana, quedando inservible o zozobrada y sus maderas se usaron para construir un fortín con empalizada que fue llamado "Fuerte Navidad". La Santa María tenía 36 metros de eslora y tres mástiles. Era el barco de mayor desplazamiento de los tres de la expedición. Las 3 carabelas de Cristóbal Colón En la madrugada, el marinero Rodrigo de Triana divisó tierra. Pero habían llegado a un archipiélago en las Bahamas. La Niña fue una de las dos carabelas que usó Cristóbal Colón en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492. La otra carabela era La Pinta. La tercera embarcación, La Santa María, en realidad era una nao o "carraca" y no una carabela. La niña La santa María La Pinta había sido construida en los astilleros de Palos pocos años antes del primer viaje. Fue elegida por Martín Alonso Pinzón por sus cualidades náuticas, ya que él mismo la había alquilado anteriormente; la costeó el concejo de Palos. La pinta Fabricada con maderas de pino y chaparro, su primitivo velamen latino fue transformado a velas cuadradas en la escala que la flotilla descubridora realizó en las Canarias, y ya en la isla de La Española se le instaló, junto a sus palos de trinquete, mayor y contramesana, un nuevo palo de mesana. Las velas de La Niña carecían de rizos, por lo que no tenían un sistema de cabos que permitiera reducir la superficie en caso de fuerte viento.
Create Your Free Infographic!