Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Es el ganso europeo más grande, que inverna en la Península durante los meses de septiembre a marzo, para huir de las bajas temperaturas del norte continental, donde sitúa sus áreas de cría.Puede alcanzar los 180 cm de envergadura y se trata de un ave muy gregaria que suele desplazarse en grandes bandadas.¿Dónde lo puedes encontrar?En las marismas del Guadalquivir, las lagunas de Villafáfila (Zamora) y La Nava (Palencia) Esta garza es una de las aves más difíciles de encontrar en España, debido a su carácter retraído y su plumaje pardo que se mimetiza con los carrizales donde construye sus nidos.Tiene un canto característico similar a un mugido y se plantea la importancia del cangrejo rojo americano (especie invasora) dentro de su dieta, lo que explicaría su alta presencia en el Valle del Ebro.¿Dónde se puede observar?Aunque su presencia está dispersa, en la actualidad sólo se reproduce en Aragón y Navarra (valle medio del Ebro), Baleares, Castilla-La Mancha y Cataluña. Pato nadador de pequeño tamaño, con un llamativo antifaz oscuro de bordes difusos y unas plumas a modo de pequeña coleta en la nuca.Se alimenta en profundidades menores de 20 cm, donde busca semillas de plantas e invertebrados acuáticos.¿Dónde se puede observar?Se reproduce en dos núcleos diferenciados: los humedales del sur de Alicante y las marismas del Guadalquivir. Ave de las altas latitudes europeas que emigra durante en invierno. siempre en escaso número, al área cántabro-atlántica. Es una especie buceadora de considerable tamaño (130 cm) y plumaje discreto que se nutre sobre todo de pequeños y medianos peces.El macho se muestra muy activo en época de celo, cuando emite una especie de aullido muy sonoro. Además, es capaz de sumergirse a profundidades de 3-6 metros durante 2 minutos. ¿Dónde se puede observar?En la costa cantábrica, en Galicia y, algo menos, en la costa de Cataluña, Una zancuda inconfundible por su tamaño, su plumaje blanco y por vadear los fondos de los humedales mientras rastrea el fango con su aplanado pico.Se alimenta en grupo y en época reproductora el macho desarrolla un collar amarillento en su pecho. ¿Dónde se puede observar?España alberga algunas de las colonias más importantes de Europa y el grueso de la población se concentra en Andalucía occidental. Posiblemente sea la silueta más espectacular de las aves acuáticas que habitan en los humedales de España. Para alimentarse, sumerge su cabeza entre las patas y remueve con ella el fondo paraatrapar los pequeños crustáceos y larvas que se encuentran en suspensión dentro del agua.¿Dónde se puede observar?En aguas salinas del litoral mediterráneo (incluidas las Baleares), Andalucía y Castilla-La Mancha. Ave de paso que visita la Península en los meses de verano, aunque acude en colonias poco densas. Su coloración es de color vino o púrpura, a lo que hace referencia su nombre científico.Prefiere cazar en solitario, para lo que se aposta en el borde del agua, oculta entre la vegetación, donde aguarda hasta que alguna presa se pone a tiro y la caza con un movimiento de cuello.¿Dónde se puede observar?Las áreas de cría se localizan en el delta del Ebro, la albufera de Valencia y las cuencas de los grandes ríos Ebro y Guadalquivir. Es uno de los ejemplares de mayor tamaño dentro de la familia de gaviotas. Ha experimentado un gran desarrollo en la Península, ya que ha pasado de contar con unos cientos de parejas a considerarse la población más importante a escala global.Su pico de colores rojo, negro y amarillo resulta un elemento distintivo respecto a otras gaviotas.¿Dónde se puede observar?Especie restringida a la cuenca del Mediterráneo y su presencia destacan en el delta del Ebro, las islas Chafarinas y las Baleares. Especie anátida a medio camino entre los patos buceadores y los de superficie, que se caracteriza por su gran tamaño y por el espectacular diseño nupcial del macho. Es un ave de tendencias vegetarianas ya que su alimentación se compone sobre todo de plantas acuáticas de fondo.¿Dónde se puede observar?En diversos enclaves de La Mancha húmeda, el litoral mediterráneo y las marismas del Guadalquivir. Es un ave de presencia habitual en los humedales del litoral norte, aunque sólo en época invernal. Su reproducción se da de forma testimonial en España.Su enorme pico curvo (más largo en las hembras) es el mayor, en comparación con el resto de su cuerpo, de toda la avifauna ibérica.¿Dónde se puede observar?Las costas de Galicia, Cantabria y Asturias acumulan las tres cuartas partes de la población invernante y sólo se reproduce, en la comarca lucense de Terra Chá. Conoce las 10 aves acuáticas emblemáticas de Red Natura 2000 Colimbo ártico Cerceta pardilla Espátula común Flamenco común Avetoro común Ánsar común Gaviota de Audouin Garza imperial Pato colorado Zarapito real Con motivo del Día Mundial de los Humedales, la entidad SEO/BirdLife ha pedido una mayor protección de esos ecosistemas, pues albergan aves acuáticas tan representativas como éstas. ¿Sabías que...? 70 % 643 Zonas de para Aves en España Especial Protección Aves acuáticas María Verdú María Verdú 1/2
Create Your Free Infographic!