Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Recuerda los pasos 1. Leer la oración.2. Identificar el sujeto.3. Identificar el predicado.4. Determinar los núcleos de la oración 5. Fijarse en las características del sujeto:- Tipo de sujeto: explícito, elíptico. 6. Fijarse en las características del predicado:- Ver si es un verbo copulativo o no.- Diferenciar si hay atributo o complemento predicativo.- Estudiar los tipos de complementos:-(CD) (CI) (CC) - Ver si hay complemento directo (CD). El complemento directo es el objeto o persona sobre la que recae directamente la acción del verbo. Puede ser sustituido por los pronombres lo, la, los, las o eso. Por ejemplo: La policía detuvo a los ladrones La policía los detuvo.- Ver si hay complemento indirecto (CI). El complemento indirecto es el objeto o persona que recibe el daño o provecho de la acción del verbo. Puede ser sustituido por los pronombres le, les y en los casos en que haya un pronombre sustituyendo al CD por se. Por ejemplo: Di un ramo de flores a María Le di un ramo de flores Se lo di.- Ver si hay complementos circunstanciales (CC). El complemento circunstancial puede ser de lugar, tiempo, modo, instrumento, compañía, cantidad, causa o finalidad. Una forma sencilla de localizarlo es identificar el complemento don una pregunta. Por ejemplo: Lugar: ¿Dónde?Tiempo: ¿Cuándo?Modo: ¿Cómo?Instrumento: ¿Con qué?Compañía: ¿Con quién?Causa: ¿Por qué?Finalidad: ¿Para qué? PASOS PARA HACER UN ANALISIS
Create Your Free Infographic!