Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 El campo mexicano se ha estado desgastando a lo largo de los años por lo que el gobierno prefiere invertir en productos agrícolas importados, ya que resulta más barato invertir en importaciones que invertir en la recuperación y tratamiento de tierras factibles para la agricultura, así como tecnologías capaces de favorecer el desarrollo de estas actividades y posteriormente los procesos de exportación.Una posible solución es invertir en todo sector agrícola mejorando la calidad de los trabajos en el campo para incentivar a los mismo ha lograr un mejor trabajo. Gracias a las cualidades geográficas México tiene diferentes áreas de oportunidad en el campo, si se logra implementar la idea posteriormente se invertirá en tecnologías y lugares para el proceso de exportación creando empleos y un mercado agrícola más competente a nivel internacional. LOREM ISPUM Duis aliquam leo et mauris imperdiet, a convallis nunc dignissim. Aliquam nec ispum facilisis, digissim cunc vitae, semper urna. Vestibulum blandit lectus ut euismod condimentum. Pellentesque varius malesuada est, pharetra adipicing elit venenatis id. Sed. Antecedentes Competividad agrícola en México En la actualidad el campo mexicano enfrenta una crisis al punto de desaparecer por falta de productividad, migración de los campesinos a otros países, principalmente a Estados Unidos y Canadá, así como a una sequía que afecta la mayor parte del territorio mexicano.Otro problema es el narcotráfico ya que ha alcanzado el 40% del cultivo del cual sale la marihuana y la amapola. También a lo largo de la historia el campo se ha visto vuelto afectado por las acciones que hace el gobierno como en los 90s con Carlos Salinas de Gortari quien con TLCAN y la admisión de que los campesinos pudieran vender sus tierras, los extranjeros se empezaron a apoderar de la mayoría de las tierras. También las falsas promesas que en cada sexenio dicen los presidentes y que en vez de beneficiar al campo solo ponen más trabas un ejemplo de esto fue en el sexenio de Felipe Calderón el cual dijo que se iba a modernizar el campo e iba a contribuir a 500 mil agricultores y a finales del sexenio sagarpa dijo que solo se benefició a 60 mil agricultores y que la agricultura genera el 50% del efecto invernadero por falta de modernización. Propuesta
Create Your Free Infographic!