Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 ASPECTOS DE MERCADO double click to change this title text! MERCADOel lugar en que asisten las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar las transacciones de bienes y servicios a un precio determinado INVESTIGACION DE MERCADODiseño recogida análisis de datose informacion relevante para resolver un problema que se enfrenta la empresa. MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA PRODUCTOObjeto ofrecido en un mercado que satisface un deseo o una necesidad SERVICIOActividades realizadas poruna empresa, para satisfacerlas necesidades del cliente. DIFERENCIACION DE SERVICIO Y PRODUCTOIntangibilidad HeterogeneidadInseparabilidadPeresibilidadAusencia de propiedad MERCADO METAConjunto de compradores que tienennecesidades y/o caracteristicas comunesa las empresas que decide servir. CARACTERÍSTICAS DE PERFIL DEL CLIENTE POTENCIAL.CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICASCARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICASCARACTERÍSTICAS PSICOGRAFICASCARACTERÍSTICAS CONDUCTUALES MODELO DE LA OFERTA Y LA DEMANDAEs una potente herramientapara entender todo tipo de sucesos economicos COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDACOMPORTAMIENTO: son acciones de laspersonas u organismos en relación a su entorno. Puede ser: Consiente o inconsciente Publico u oculto Voluntario o involuntarioDEMANDA: Cantidad de bienes y servicios que los compradores adquieren para satisfacer sus necesidades o deseos con capacidad de pago a un precio determinado y en un lugar establecido. FACTORES QUE DETERMINAN ELCOMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA Ingreso Precio de bienes sustitutos Precio de bienes complementarios Gasto de los consumidores Espectativa de precios DEMANDA POTENCIALVolumen maximo de ventas quepodrian estar disponibles para todas las empresas de un sector durante un tiempo determinado MÉTODOS PARA CALCULAR LA DEMANDA POTENCIAL Método de proporciones en cadena Potencial de área de mercado Método de construcción del mercado Método de los indices de los factores múltiples Estimación de las ventas del sector PROYECCIÓN DE LA DEMANDA FUTURAKOTTLER(1990) Opinión dela fuerza de ventaKINNER (1991) Análisis de las intenciones de los compradoresLAMBIN(1995) Análisis de la visión, intuición ola imaginacion del individuo FACTORES QUE CONDICIONAL LA DEMANDA FUTURA Los cambios tecnológicos Las disposiciones legales Los cambios de hábitos de compra Los cambios de hábitos de consumo ENCUESTAEs un estudio observacionalen el cual el investigador no modifica el entorno ni controla el proceso que estaen observacion TIPOS DE ENCUESTAS Basadas en entrevistas cara a cara o de profundidad Telefónicas Postales Por InternetOTROS TIPOS DE ENCUESTA En el punto de venta Ómnibus Por suscripción UNIVERSOElementos que conforman unapoblación que por sus características comunes estudiamosatravez de una muestra CALCULO DE LA MUESTRA POBLACIÓN FINITA POBLACIÓN INFINITA OFERTACantidad de productos oservicios que se ofrecenen un mercadoCOMPETENCIAS COMPETENCIA DIRECTA cOMPETENCIA INDIRECTA COMPORTAMIENTO DE LA OFERTAEstudia la conducta de los empresariosPRINCIPALES ELEMENTOS Costo de produccion Grado de fleccibilidad en la produccion que tenga la tecnologia Las espectativas de los productores La cantidad de empresas en el sector Nivel de barreras a la entrada de nuevos competidores El precio de bienes relacionados La capacidad adquisitiva de los consumidores COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS El precio es una de las variables mas importantes dentro de la mezcla de mercadeo MARGENES DE COMERCIALIZACIÓNSe debe determinar margenes de ganancia bruta que en promedio se tendrán en el proyecto a realizar ANÁLISIS DE LA COMERCIALIZACIÓN Todo proyecto debe definir como espera llevar a cabo la comercialización del productoo servicio que espera venderCANALES DE COMERCIALIZACIÓN Son el conjunto de instituciones , entidades y establecimientos que los productos atraviesan para llegar a los consumidoresSELECCIÓN DE CANALES DE COMERCIALIZAN CARACTERÍSTICAS DEL CONSUMIDOR CARACTERÍSTICAS DEL CONSUMO O SERVICIO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS POR LOS INTERMEDIARIOS CANALES UTILIZADOS POR LA COMPETENCIA CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA RESPONSABILIDAD DE LOS INTERMEDIARIOS PARTICIPANTES SISTEMAS DE CONTROL FORMAS DE COMERCIALIZACIÓN ESTRATEGIA DE PENETRACION EN EL MERCADO ESTRATEGIA DE DESARROLLO EN EL MERCADO ESTRSTEGIA DE DESARROLLO DE PRODUCTOS O SERVICIOS ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE PRODUCTO DIVERSIFICACION
Create Your Free Infographic!