Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 double click to changethis text! Drag a cornerto scale proportionally. Además debemos conocer importantes características sobre el alcohol :1ª- Según su composición puede producirse alcohol etílico o etanol por:- Fermentado (cerveza suave 3%, cerveza fuerte 8%, sidra 7%, vino de mesa 11%, vino de crianza 14%, vino dulce 15%, sake 18%).- Destilados (vodka 39%, whisky 40%, coñac 40%, ron 41%, tequila 42%, ginebra 45%).- Artificiales (licores, anises como el chinchón depende, dulce 35%, seco 43%, seco especial 74%).2ª- Su mecanismos de acción altera la membrana de la célula nerviosa disminuyendo su excitabilidad. Produce excitación inicial por liberación de catecolaminas. Se fija mayor cantidad en el cerebro, seguido del tejido muscular, riñón y testículos.3ª- Su forma de uso, hasta hace muy poco fue exclusivamente oral, que es la más seguro ya que el alcohol lo filtra el riñón.4ª- Las Interacciones del alcohol con otras sustancias:- Benzodiazepinas: puede potenciar los efectos depresores sobre el Sistema Nervioso Central, especialmente sobre la actividad psicomotriz.- Antidepresivos, (tricílicos): puede darse mayores alteraciones psicomotoras de las que cabría esperar como efectos secundarios de los antidepresivos.- Barbitúricos: pueden potenciarse los efectos depresores de los mismos sobre el Sistema Nervioso Central.- Antihistamínicos: la combinación puede provocar una alteración de la función motora y-o mental de distinta incidencia y gravedad.etc5ª- Siempre debemos tener en cuenta sus características toxicológicas: tolerancia, dependencia, psicosocial, adicción y el síndrome de abstinencia.6ª-Hay diferentes niveles de Intoxicación:- Intoxicación aguda: embriaguez, agitación, cólera.- Intoxicación aguda, efectos similares a la embriaguez etílica.- sobredosis: Coma, paro o colapso respiratorio y muerte.7ª- Efectos a corto plazo:- Físicos: efectos placenteros, sensación de relajación, irritación dela mucosa estomacal. Trastornos de la visión, reflejos, equilibrio y habla. En coordinación motora genera, farfulleo. Somnolencia. Abatimiento. Nauseas, vómitos. Céfaleas (dolores de cabeza). Temblores.- Psicológicos, efectos placenteros: euforia, extroversión, disminución del sentido de autocrítica. Desinhibición.Trastorno del pensamiento, conciencia y atención. Aumento del estado de alerta menor capacidad de concentración y de reacción. Pérdida de control. Irascibilidad.- Sociales: efectos placenteros: desinhibición en las relaciones sociales. Aumento de la agresividad. Menor habilidad para conducir.9ª- Efectos a largo plazo.- Físicos: úlcera gastrointestinal. Trastornos de la regla. Impotencia sexual. Hepatitis alcohólica. Cirrosis hepática. Hipertensión. Anemia. Lesión del páncreas. Enfermedades neurológicas.- Psicológicos: desorientación temporo-espacial. Alucinosis alcohólica. Demencia alcohólica. Trastorno de la memoria. Riesgo de suicidio. Sindrorme paranoides.- Sociales: disminución rendimiento laboral. Aumento de riesgo de accidentes. Agresividad-irritabilidad. Deterioro relaciones sociales y familiares. CARACTERÍSTICAS SOBRE EL ALCHOL
Create Your Free Infographic!