Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 ACTIVIDADES SOCIOECONOMICAS DEL DISTRITO FEDERAL GEOGRAFIA Y POBLACION Rocío Balandra SánchezContexto Socioeconómico Matricula AL13502545 TEMPLADO SUBHUMEDO 87%SECO Y SEMISECO 7%TEMPLADO HUMEDO 6% Unidades económicas y personal ocupado Cuenta con 382 056 unidades económicas, el 10.3 % del país.Emplea 3 299 325 personas, el 16.4 % del personal ocupado de México.Del total del personal ocupado en la entidad, el 60% (1 969 647) son hombres y el 40% (1 329 678) son mujeres.En promedio, las remuneraciones que recibe cada trabajador al año en el Distrito Federal son de $135 907, el promedio nacional es de $99 114. Aportación al Producto Interno Bruto (PIB) nacional ESCUELAS El Distrito Federal cuenta con una superficie de 1,495 km2.Se localiza en el centro-sur del país. El clima es templadosubhúmedo, principalmente, con una temperatura media anualde 16 grados centígrados, y una precipitación total anualque varía entre 600 y 1,200 mm1.La población total es de 8,851,080 personas, de las cualesel 52.2% son mujeres y el 47.8% hombres, según el Censo dePoblación y Vivienda 2010. El 99.5% se encuentra en áreasurbanas. PORCENTAJE DE APORTACION AL PIB POR ACTIVIDADES ECONOMICAS En lo que respecta al nivel educativo, en el periodo 2012-2013tuvo un grado promedio de escolaridad de 10.7 por encima del promedio nacional que es de 8.9, y un bajoíndice de analfabetismo (1.9%) en comparación con el totalnacional (6.1%)2.En lo que respecta al nivel educativo, enel periodo 2012-2013 tuvo un grado promedio de escolaridadde 10.7 por encima del promedio nacional que es de 8.9, yun bajo índice de analfabetismo (1.9%) en comparación conel total nacional (6.1%)2. ACTIVIDAD ECONOMICAEl Producto Interno Bruto (PIB) del Distrito Federal en 2012 representó el 16.4% con respecto al total nacional y en comparación con el año anterior tuvo un incremento del 4.32%1.El indicador trimestral de la actividad económica estatal (ITAEE), ofrece un panorama de la situación y evolución económica del estado en el corto plazo. Para el segundo trimestre de 2014, el Distrito Federal registró un incrementoen su índice de actividad económica de 1.6% con respecto al mismo periodo del año anterior1.Por grupo de actividad económica**, las actividades primarias y terciarias tuvieron una variación anual de 13.0 y 1.2%, respectivamente; mientras que las secundarias registraron una caída de -2.3%.Según datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas2, esta entidad federativa cuenta con 428,756 Unidades Económicas, lo que representael 9.7% del total en nuestro país.Al tercer trimestre de 2014, la Población Económicamente Activa (PEA)*** ascendió a 4,375,026 personas, lo que representó el 60.9% de la población en edad de trabajar. Del total de la PEA, el 92.7% está ocupada y el 7.3% desocupada3. Entre las principales actividades se encuentran: comercio (16.41%); serviciosfinancieros y de seguros (11.28%); servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (9.61%); servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación (8.05%). Juntas representan el 45.35% del PIB total del Distrito Federal1. Principales ActividadesComercio: 16.4 %Servicios financieros y de seguros: 11.3 %Servicios inmobiliarios y de alquiler: 9.6 %Servicios de apoyo a negocios: 8.1 %Otras actividades: 54.6 %Los sectores estratégicos son: servicios financieros especializados, turismo, tecnologías de la información y logística. Mientras que a futuro se espera que sean: productos biofarmacéuticos, diseño y moda, servicios médicos y servicios deinvestigación4.En el rubro de infraestructura productiva, el estado cuenta con seis parquesindustriales y/o tecnológicos6. Prosoftware Red de Innovación (Clúster Vallejo) Tecnoparque "Azcapotzalco" Parque Tecnológico y Educativo Milenio-Ferrería Parque Industrial de Alta Tecnología "Cabeza de Juárez" Parque Industrial de Alta Tecnología Zapotitlán Parque Tecnológico de Ciencias para la VidaSegún el Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2013, el DistritoFederal contaba en 2012 con una longitud carretera de 149 km, 281.4 km de vías férreas y un aeropuerto internacional1.Según el informe Doing Business 20145, publicado por el Banco Mundial (BM) y la Corporación Financiera Internacional (CFI), que clasifica a las economías por su facilidad para hacer negocios, la Ciudad de México ocupa el 32° lugar de las ciudades estudiadas en México, a diferencia del informe anterior donde ocupó el lugar 30°.Al desagregar este indicador, el Distrito Federal ocupa el 11° lugar para aperturade un negocio, el 26° respecto al manejo de permisos de construcción, el 32° en registro de propiedades y el 30° en cumplimiento de contratos. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía(INEGI) y la Secretaría de Economía (SE)1, durante 2012 el DistritoFederal ocupó el 19° lugar por el valor de sus exportaciones, quealcanzaron un monto de 2,982.8 mdd*, lo que representó 0.93% a nivelnacional. Destacó como principal actividad la industria manufacturera con un valor en sus exportaciones de 2,982.8 mdd*. El subsector con mayor participación fue la industria química querepresentó el 50.9%.De enero a junio de 2014, la entidad atrajo una Inversión ExtranjeraDirecta (IED) de 4,625.2 mdd, lo que representó el 47.5% del totalnacional2.Con respecto a las remesas, alcanzó un total de 1,188.3 mdd duranteel periodo enero-septiembre de 2014p/, lo que significó uncrecimiento de 13.7% respecto al mismo periodo del año anterior.Ocupó el 4° lugar en el país, ya que concentró el 6.8% del totalnacional3. SECTOR EXTERNO http://www.economia.gob.mx/delegaciones-de-la-se/estatales/distrito-federal#http://www.cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/df/economia/ue.aspx?tema=me&e=09
Create Your Free Infographic!