Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Son las biomoléculas más abundantes de la naturaleza, constituyen un vínculo directo entre la energía solar y la energía de los enlaces químicos de los seres vivos, se biosintetizan en el proceso de fotosíntesis a partir de moléculas con poca energía como el CO2 y el H2O, en presencia de energía luminosa. Los carbohidratos se clasifican enmonosacáridos, disacáridos y polisacáridos según el número de unidades de azúcares sencillos que contengan. La sacarosa, azúcar de caña, se producen en las hojas y en los tallos de las plantas. Contiene un residuo de glucosa alfa y otro de fructosa β, unidos por un enlace glucosídico entre ambos carbonos anoméricos. La fructosa, conocida como el azúcarde la fruta por su contenido elevado en los frutos, vegetales y la miel. Es dos veces más dulce que la sacarosa, motivo por el que se utiliza como agente edulcorante en los productos alimenticios. Denominados tambin como azcares o sacridos son compuestos orgnicos que contienen carbono, hidrgeno y oxgeno en una proporcin (CH2O)n. Constituyen una fuente importante de produccin rpida de energa en las clulas, adems tambin de ser estructuras fundamentales de las clulas y componentes de numerosas rutas metablicas. Denominados también como azúcares o sacáridos son compuestos orgánicos que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno en una proporción (CH2O)n. Constituyen una fuente importante de producción rápida de energía en las células, además también de ser estructuras fundamentales de las células y componentes de numerosas rutas metabólicas. Disacáridos Monsacáridos La glucosa es el principal combustible de las células, es la fuente de energía principal para las células cerebrales y de las células que tienen pocas mitocondrias o que carecen de ellas como los eritrocitos, así como las células con aporte limitado de oxígeno como las del globo ocular. Las fuentes alimentarias son el almidón de las plantas y los disacáridos lactosa, maltosa y sacarosa. CARBOHIDRATOS: ENERGÉTICOS DE LA VIDA Polisacárid os Los polisacáridos también llamados glucanos,formados por grandes cantidades de monosacáridos conectados por enlaces glucósidos, ejemplos: el almidóny a celulosa. Los monosacáridos o azúcares sencillos son aldehídos o cetonas polihidroxilados (aldosas como la glucosa y cetosas como la fructosa). Se absorben rápidamente en el cuerpo para ser utilizados como energía. La maltosa, azúcar de malta y algunos vegetales, es un producto intermediario de las hidrólisis del almidón, es un disacárido con un enlace glucosídico alfa (1,4) entre dos moléculas de glucosa. El almidón, reserva energética de las células, fuente significativa de carbohidratos en la alimentación humana (p. ej. Papas, arroz, maíz y el trigo). La celulosa, formado por residuos de glucopiranosa unidos por enlaces glucosídicos β(1,4). Polisacárido estructural más importante de las plantas. Créditos.Maribel Espinosa HernándezEnero de 2015Licencia CC Atribución-No Comercial Los disacáridos son moléculas formadas por dos monosacáridos unidos mediante un enlace glucosídico. La digestión de los disacáridos y de otros carbohidratos a monosacáridos, se produce a través de enzimas sintetizadas por las células querecubren el intestino delgado, que son la forma en la que los absorbe el organismo. Fuentes bibliográficas:Mathews, K. Ch., Van Holde, E.K., Appling, R.D., Anthony-Cahill, J.S. (2013) Bioquímica. 4ª edición. Pearson, Madrid, España. McKee, T., McKee, R.J. (2009) Bioquímica. Las bases moleculares de la vida. 4ª edición. McGraw Hill,México. La lactosa, se encuentra en la leche, formado por una molécula de galactosa a una molécula de glucosa.
Create Your Free Infographic!