Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 ECONOMIA TEOTIHUACANA LA AGRICULTURA: La pobladores Teotihuacanosbasaron la mayoría de su economía en la agricultura, de donde obtenían la mayoría de sus alimentos. Cultivaban productos agrícolas como el maíz, fréjol, amaranto (planta de cereales), pimientos, tomates y calabazas. ECOLECCIÓN, CAZA Y CRIANZA: También recolectaban plantas como bayas de enebro, juncos, verdolagas, nopales y algunas hierbas. La proporción de estas plantas silvestres en la dieta Teotihuacana no es segura. Los teotihuacanos para completar sus dieta practicaron la caza de animales como el ciervo de cola blanca, conejos y aves acuáticas. Domesticaron al pavo y perro, pero no se sabe si los criaron para su alimentación, aunque sea lo mas probable. RECURSOS ECONÓMICOS: Teotihuacan tuvo una importancia económica, particularmente, por la existencia de grandes depósitos minerales de Obsidiana (El más grande de los depósitos de obsidiana de mesoamerica se encontraba cercana de la ciudad de Teotihuacan). La obsidiana era usada principalmente en la fabricación de herramientas. COMERCIO INTERNACIONAL: El comercio en grandes territorios especialmente habría jugado un papel importante en la economía de la cultura Teotihuacan. Se intercambiaron en el comercio productos básicos Teotihuacanos, obtuvieron el algodón, cacao, hematita, jade, turquesa, el cinabrio así como cerámica de otras regiones, las exportaciones teotihuacanas fueron la cerámica, además de herramientas de obsidiana.
Create Your Free Infographic!