Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 La Simbología y sus distintas representaciones en la sociedad Loss of territories - productive land,industries and raw resources 3. 2. Nombre completo del autor,universidad de procedencia, área en la que está inscrito, semestre que cursa actualmente, título de la ponencia, temática, material que necesitará para la participación. War Guilt 1. Inf. C.E.S.A. La Ruta Humanidades correo: coloquio.cidh@gmail.com Temáticas: NOVEMBERCRIMINALS right wing left wing with other restrictionsalso taking effect: 1. Antropología2. Arte3. Estado y legislación4. Etnografías5. Familia6. Filosofía7. Genero8. Globalización9. Historia 10. Literatura Sparticist Uprising Kapp Putch Bases: (Fatherland Party) Some supported the 11. Medios de comunicación12. Migración13. Movimientos sociales14. Patrimonio15. Redes sociales16. Religión17. Revoluciones18. Tema Libre19. Violencia NOTA: A cada participante se le otorgara constancia con valor curricular. Estudiantes de licenciatura: $50.00 M.N. Estudiantes de maestria: $100.00 M.N.A pagar en el banco Bancomer número de cuenta 00107114389 a nombre de la facultad de humanidades. El baucher deberá de ser anexado al enviar el resumen de la ponencia. 1° Coloquio Interdisciplinario de Humanidades CIDH 68% of zinc ore possessed 48% of ironore lost 26% of coalresources lost Proceso: Fecha límite para envió de resumen de las ponencias 14 de Mayo 20155 de Junio 201530 de Julio 2015 Fecha limite para envio de ponencias. Publicación de la programación general del coloquio Formato Word, letra arial número 12, interlineado de1.5, márgenes superior e inferior 2.5 cm, izquierdo y derecho 3 cm. El Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos La Ruta de la Facultad de Humanidades invita a los estudiantes a participar enviando sus ponencias. 1. Deberán de ser trabajos originales, que no se hayan presentado en otro evento.2. Para el registro se deberá de enviar un resumen de la ponencia con extensión mínima de una cuartilla (300 a 500 palabras)3. Las ponencias tendrán un mínimo de 5 referencias (bibliográficas, hemerográficas, fuentes orales, fuentes de archivo, etc.) citadas al menos una vez. Con una extensión mínima de 8 cuartillas a un máximo de 10 (no se contabilizara la hoja de portada, de resumen, bibliografía y anexos.)4. Los resumenes y las ponencias seran enviados al correo coloquio.cidh@gmail.com5. El tiempo de la exposición de la potencia será de 20 minutos.6. Los asuntos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el CESA La Ruta Humanidades. Simbología como rama de la semiología que se encarga de la interpretación del sentido de los símbolos representativos de la vida cotidiana, nos muestra las diferentes perspectivas que podemos encontrar sobre un mismo objeto en diferentes culturas y épocas, por lo que es de gran importancia conocer las diferentes interpretaciones y puntos de vista que se han llevado acabo y que se podrían generar a través de este coloquio por diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanidades. En la hoja de portada del resumen y de la ponencia tendrá que tener las siguientes características: Formato de los documentos: Costo de Recuperación: Bases:
Create Your Free Infographic!