Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 SEGUNDA ETAPA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA Duro de 1950 - 1953 Gustavo Rojas Pinilla toma el poder en 1953. CARACTERÍSTICAS DE ESTA SEGUNDA ETAPA -Surgimiento de guerrillas liberales. -Surgen en los Llanos Orientales, Magdalena medioy la región de Sumapaz.-Eran espacios abiertos a la civilización y alejadosde la administración central, lo cual les facilitaba la movilidad. -En sus inicios las guerrillas teniandistintos ideales. -Aparecieron como respuestas localesa amenazas conservadoras. -Este modelo de que los conservadores eran los hacendados y los campesinos eran los liberales, no era un esquemaestático, es decir, que esto se podía presentar de forma viceversa. -Los campesinos que eran apoyados por el partidoliberal, comenzaron a hacer reclamos pordistintas razones; tales como,problemas de la propiedad de tierras. FRENTES GUERRILLEROS LIBERALES Sur del Tolima Pequeñas bandas armadasde comerciantes y élitesregionales cafeteras. A pesar de varios intentos de coordinación en el país los frentes guerrilleros liberalespermanecieron, y es así como cada región tenia su propia guerrila. La guerrilla de esta zona era más grande y organizada, dada su tradición campesina. Zona Cundinamarqueza del Sumapaz Llanos Orientales Estaba integrada por aproxima-damente 15.000 guerrilleros.Por su condición geográfica ysocial, realizaba emboscadasa las fuerzas militares.Lo anterior, causo gran preocu-pación al gobierno central, quiensolicito ayuda a EU conbombas de Naplam, que nodieron resultado. PRINCIPALES FIGURAS DE LA GUERRILLA Sector Campesino Guadalupe Salcedo Sector de los Llanos Sector del Sumapaz Juan de la Cruz Varela CONFERENCIA NACIONAL DEL MOVIMIENTO POPULAR DE LIBERACIÓN Se realizó en el año 1952 en Boyacá. -Trataron la integración numérica de la guerrilla con las fuerzas armadas. Guerrila - 15.000 Ejército - 20.000 Policía - 5.000 Estas cifras eran preocupantes. BANDAS ARMADAS DE FILIACIÓN CONSERVADORA Antioquia Los contrachusma Los patriotas Tolima Cundinamarca La policía rural -Algunos grupos armados de filiación conservadora tenían relaciones con los políticos y realizabanmatanzas y masacres a la población campesina. -Hasta el año 1952 hubo unas 200 bandas armadas en el país que tenían como objetivo: La defensa de la integridad física y de lasparcelas amenazadas por grupos armadoscontrarios. -El enfrentamiento de las bandas con la población civil creó un sistema de defensa-venganza quefue muy difícil de controlar por las fuerzas militares, ya que muchos miembros de las fuerzasarmadas se encontraban involucrados con las bandas guerrilleras. Por: Juliana Vélez, Carlos Diaz y Juan Pablo Rumie 10 (Desertor del Ejército) Dumar Aljure -Esta conferencia trato la coordinación de los principales grupos armados liberales.
Create Your Free Infographic!