Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Principales lenguas indígenas: Nahuatl 23%Maya 11.5%Mixteco 7.1%Tzeltal 6.9%Zapoteca 6.3%Tzotzil 6.2%Otomi 4.2%Totonaca 3.6%Mazateco 3.3%Chol 3.2% Indigenismo La protección contra el genocidio y el etnocidioLos derechos a las religiones, los idiomas y las instituciones educacionalesLa propiedad, posesión y uso de las tierras y recursos naturales indígenasLa protección de la propiedad cultural e intelectualLa protección del medio ambienteLa participación en la vida política, económica y social La libre determinación, el autogobierno La observación de los tratados Derechos de pueblos indígenas (INEGI) estima una población de 15.7 millones de indígenas en México. Existen 11.1 millones que viven en un hogar indígena(2), son ubicables geográficamente y son el entorno poblacional de las políticas públicas en materia indígena.(3) De los 15.7 millones, 6.6 millones son hablantes de lengua indígena y 9.1 millones no hablan lengua indígena y 400 mil de los hablantes no se consideran indígenas. De los 624 municipios donde más del 40% de la población es indígena, en 426 los porcentajes de población en situación de pobreza son superiores al 80%. Asimismo, 271 municipios indígenas presentan condiciones de pobreza extrema en más del 50% de su población, concentrados en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. "El indigenismo en México es un factor que ha estado dentro de la historia desde sus principios"
Create Your Free Infographic!