Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Generación del 98 Las novelas de 1902 es un grupo de cuatro novelas españolas publicadas en ese año que marcan el inicio de un nuevo canvio en la novelística española del siglo XX. Las novelas de 1902 son:Sonata de otoño, de Ramón María del Valle-InclánLa voluntad, de José Martínez RuizAmor y pedagogía, de Miguel de UnamunoCamino de perfección, de Pío BarojaEstas novelas se destacan, según Zamora Vicente, sobre el fondo de la mayoría de las publicadas en ese año por mostrar una voluntad de ruptura con las estéticas predominantes en la literatura del momento: realismo, naturalismo e idealismo. NOVELAS DE 1902 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: Intenso sentimiento patriótico que se manifiesta en una oposición pública de los autores del 98 a la "España oficial" del régimen de la Restauración borbónica, especialmente los precursores del "Grupo de los tres": Azorín, Pío Baroja y Ramiro de Maeztu. La manifestación de un continuado pesimismo histórico que encuentra su mayor justificación en 1898, con la humillante derrota de España frente a los Estados Unidos. El "ser de España", su identidad, es el tema de inspiración predominante entre los noventayochistas. La esencia de España la asocian a los paisajes, tradiciones y tipos castellanos, que conocen a través de excursiones. En el caso de la música, la inspiración es andaluza. El mantenimiento de un prolongado enfrentamiento con las instituciones académicas oficiales, mostrándose opuestos a los cánones establecidos por los creadores.Azorín, Pío Baroja, Miguel de Unamuno y Ramón del Valle-Inclán fueron renovadores de sus géneros literarios como también Darío de Regoyos y Ignacio Zuloaga. Las relaciones de amistad de los autores del 98 durante sus vidas, superando las diferencias.En la guerra civil se posicionarían en bandos distintos, pero evitando enfrentarse entre sí. Todos los autores noventayochistas fueron españoles dado que muchos de los modernistas más exitosos fueron latinoamericanos que residieron una etapa de su vida en Madrid como Rubén Darío, Amado Nervo y Alfonso Reyes, entre otros. A finales del siglo XIX en Europa surgen corrientes de ideas de tipo inconformista.En un principio se llamó modernistas a todos los escritores animados por tales impulsos innovadores. Posteriormente se reservó aquel término para quienes se preocupaban especialmente por los valores estéticos y hacían gala de posturas cosmopolitas, y se creó la etiqueta de Generación del 98 para otros autores que se orientaban a profundizar en problemas humanos o analizar con actitud crítica la penosa realidad española. RASGOS GÉNEROS LITERARIOSRompen y renuevan los moldes clásicos de los géneros literarios.En la narrativa, la nivola unamuniana, la novela impresionista y lírica de Azorín.Se caracteríza por experimentar con el espacio y el tiempo y permite vivir al mismo personaje en varias épocas; la novela abierta y disgregada de Baroja, influida por el folletín, o la novela casi teatral y cinematográfica de Valle-Inclán. En el teatro, el esperpento y el expresionismo de Valle-Inclán o los dramas filosóficos de Unamuno.
Create Your Free Infographic!