Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Redes Sociales Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. El microscopio se invento, hacia 1610, por Galileo, según los italianos, o por Jansen, en opinión de los holandeses. La palabra microscopio fue utilizada por primera vez por los componentes de la "Accademia dei Lincei" una sociedad científica a la que pertenecía Galileo y que publicaron un trabajo sobre la observación microscópica del aspecto de una abeja. Sin embargo las primeras publicaciones importantes en el campo de la microscopia aparecen en 1660 y 1665 cuando Malpighi prueba la teoría de Harvey sobre la circulación sanguínea al observar al microscopio los capilares sanguíneos y Hooke publica su obra Micrographia. A mediados del siglo XVII un comerciante holandés, Leenwenhoek, utilizando microscopios simples de fabricación propia describió por primera vez protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos.publica su obra Micrographia. El microscopio electrónico de transmisión (T.E.M.) fué el primer tipo de microscopio electrónico desarrollado este utiliza un haz de electrones en lugar de luz para enfocar la muestra consiguiendo aumentos de 100.000 X. Fue desarrollada por Max Knoll y Ernst Ruska en Alemania en 1931. Posteriormente, en 1942 se desarrolla el microscopio electrónico de barrido (SEM). Otros Microscopios -Microscopio óptico-Microscopio simple-Microscopio de luz ultravioleta-Microscopio de fluorescencia-Microscopio petrográfico-Microscopio de campo oscuro-Microscopio de contraste de fases-Microscopio de luz polarizada-Microscopio confocal-Microscopio electrónico-Microscopio electrónico de transmisión-Microscopio electrónico de barrido-Microscopio de iones en campo-Microscopio de sonda de barrido-Microscopio de efecto túnel-Microscopio de fuerza atómica-Microscopio virtual más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google y Twitter.2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube. Existen varios tipos de redes sociales:
Create Your Free Infographic!