Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Autoevaluación: INFORME REFLEXIVO NacionalMunicipales, Distritales y DepartamentalesEscolar ¿sabes qué...? Docente La Ley 1620 de 2013 Establece el Sistema Nacional de Convivencia Escolar, y formaciónpara el ejercicio de los DerechosHumanos, la educación para la Sexualidad y la prevención ymitigación de la Violencia Escolar Con el trabajo de los Comités... PromociónPrevenciónAtenciónSeguimiento ¿Qué es? Herramienta para apoyar al sector educativoen el fortalecimiento del ejercicio de los DDHHy DHSR en la escuela Por medio de los componentes de... Fomentar el mejoramiento de la convivencia y el clima escolar con el fin de generar un entorno favorable para el ejercicio real y efectivo de los Derechos Humanos, sexuales y reproductivos Intervenir oportunamente comportamientos quepodrían afectar la realización efectiva de los derechos humanos, sexuales y reproductivos Asistir oportunamente a los miembros de la comunidad educativa frente a las situaciones que afectan la Convivencia Escolar y el ejercicio de los Derechos Humanos, sexuales y reproductivos Seguimiento y evaluación de las estrategias y acciones de la promoción, prevención y atención desarrolladas por los actorese instancias del Sistema Nacional de Convivencia Escolar ...y los protocolos Plan escrito y detallado de las actuaciones que el EE defineque se va a desarrollar cuando se presenta uno de los tres tipos de situaciones Niveles 2 Pero ¿Qué es un protocolo? InmediatoMediato Resolución al instante Mitigación de situaciones recurrentes por medio dela prevención y promoción CALIFICACIONES INDICADORES 8 TRABAJO DEL ALUMNO CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS 9 9 GRADO DE MOTIVACIÓN Grado de consecución de Objetivos al to Futuro Docente Innovador ¿Quién? Aprendizaje Significativo Aprendizaje Colaborativo 1. Brindar atención inmediata en salud física y mental de los afectados2. Informar de manera inmediata a los padres o acudientes3. Informara la Policía de Infancia y Adolescencia4. Citar y poner en conocimiento al Comité de Convivencia Escolar5. Adoptar medidas de protección para la víctima, el agresor y los informantes6. Realizar el reporte al Sistema Unificado de Convivencia Escolar7. Realizar seguimiento Ruta Externa Comité Escolar de Convivencia Comité Municipal, Distrital y Departamental Rector Laura Contreras Camacho Autoridades competentes
Create Your Free Infographic!