Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 - Se pensaba reformar la estructura económica basada en la agricultura. -No había un gran desarrollo industrial. - No hubo desarrollo del mercado social español, ya que factores como malas vías y deficientes sistemas de comunicación lo impedían. Metrópoli Subdesarrollada ReformasBorbónicas Orígenes de la independencia hispanoamericana Catalina Acevedo Ruiz - Valeria Serna Flórez Hispanoamericanos en la Colonia - Comienzan a surgir los regionalismos. - Hasta ese momento se diferenciaban por ser criollos y peninsulares, pero comienzan a ser más importantes los intereses, las funciones y relaciones que tienen entre sí. - La administración española es manipuladora, los criollos comienzan a desconfiar de ese gobierno. - La Administración (poder político)Cambió los métodos de gobierno y creó nuevos puestos de funcionarios.- La Iglesia (poder jurisdiccional y económico): Para ejercer total poder sobre la iglesia, expulsaron a los jesuitas debilitándolos.Después de debilitarlos, lo que seguía era quitarles sus riquezas. - La Élite Local (poder económico): Forman ejércitos en las Colonias y pierden la presencia en altos cargos allí. Gran Bretaña Guerra - Tras la guerra los impuestos subieron y hubo una escazes. -Se comenzó a percibir al gobierno español como un interferente en el comercio. - Recaudación de fondos de la caridad por el gobierno español afecta a otras Colonias. Momentos que logran el desprendimiento que lleva a la independencia.
Create Your Free Infographic!