Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Historia Rivera y su La Plenitud del muralismo Estudiossuperiores Obras de 1915(El guerrillero) Transformación al muralismo mexicano La obra de Diego Rivera (y la del movimiento muralista como arte nacional) alcanzó su madurez artística entre 1923 y 1928, cuando realizó los frescos de la Secretaría de Educación Pública,en Ciudad de México, y los de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo. Trabajos con"colegas" Movimiento Estudió luego por espacio de quince años (1907-1922) en varios países de Europa (en especial, España, Francia e Italia) Las obras de este período reflejanun interés por elcubismo sintético. De regreso a sus tierras Rivera volvió desde tierras italianas a México (1922)en un momento en que larevolución parecíaconsolidada Junto con David Alfaro Siqueiros se dedicó a estudiar en profundidad el arte maya y azteca.con otros destacados artistas mexicanos del momento (como el propio Siqueiros y JoséClemente Orozco), fundó elsindicato de pintores. (Guanajuato, 1886 - Ciudad de México, 1957) Muralista mexicano. Los artistas mexicanos Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozcoconforman la tríada de los máximos representantes del muralismo mexicano Estudios Del sindicato de pintoressurgió el movimientomuralista mexicanode raíz indigenista. double click to change this title text! Diego Escuela de Bellas Artes de San Carlos de la capital mexicana En España se interesópor el arte de vanguardiay abandonó sus estudios. Rivera abandonó las corrientes artísticas del momento para crear un estilo nacional que reflejara la historia del pueblo mexicano, desde laépoca precolombina hasta la Revolución. Giotto lo motivó a su alejamiento alcubismo estético. Honor Pledge:Our group did notcopy from someoneelse. Durante la década de los años 20 recibió numerosos encargosdel gobierno de su país para realizar grandes composicionesmurales
Create Your Free Infographic!