Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 "TENEMOS ESTADOPARA RATO". El Segundo Estado Mexicano duró 70añosCreó un sistema políticoy fue la admiración de muchos.Suecia, Israel y AlemaniaOccidental.No se rechazó a México la posibilidaddel Pluralismo.Entre 1983 y 1988 el arreglo empezóa ser ineficiente.Estado eficaz y con capacidad parasolventar casi todos los conflictos. 16% Nuevos movimientos sociales.Mecanismos cupulares de lossindicatos afiliados al PRI.1. Corporativismo oficial de cortetradicional desde marxismo.2. De interés político partidistaCambian las formas, los objetivosy los actores de la relación tripartita.Globalización y competitividad.Federación de Sindicatos deEmpresas de Bienes y Servicios. (Fesebes). A partir de la crisis de 1982.1991- el Consejo Consultivo delPrograma Nacional de Solidaridad,reconocía a 41 millones de personasque no satisfacen sus necesidadesmínimas. 17 millones vivían en pobrezaextrema.La educación.Seguridad social, educación, comunicaciones...Estado reducido no quiere decir Estadomarginado, sino más eficaz. Cambio del partido de la Revolución.Pérdida de hegemonismo, dedisgregación del voto sectorial einicio de competitividad electoral.Nuevo modelo: Liberalismo social.Democracia.*1946-1987 cambios otorgados.*1988 (tras elecciones) reformaselectorales pactadas. Estadio autoritario a democrático.La Revolución estableció basespara una evolución.Estructura jurídico-institucional.Inglaterra: compra de votos en dinero.España: cacique.Francia: influencia política sobreelectorado a través de gobernadores.Estados Unidos: maquinarias electorales. ¿Qué elementos, qué fuerzas, seencuentran detrás de esta evolución?1.-Crecimiento.2.-Periodos de estabilidad política.SI ANTES SE COMPRABAN VOTOSCON DINERO O EN ESPECIE, AHORASE COMPRAN CON PALABRAS.¿Cuándo se cumplió en México laconjunción de estos elementos?Sufragio electivo.Movimiento maderista. Cambio de relación entre presidencia y poderesestatales.Izquierda perredista, éxito electoral: 1988, conel maximalismo.PAN con capacidad institucional.Reglas del juego electoral podrán reformarsehasta el infinito.Gobernabilidad como la nueva panacea de laestabilidad.Margaret Thatcher.Gobernabilidad-ingobernabilidad. Privatizaciones.México entre los países con másaltos salarios para los ejecutivos.Coparmex y Consejo CoordinadorEmpresarial.¿Y el nuevo Estado?Rectoría económica, desigualdadsocial y el estado de los conocimientosde la sociedad.Rectoría económica: diversos gradosde precisión.Tratado de Libre Comercio. Posrevolucionario.La democracia de Francisco I.Madero lo llevo a la muerte.Carranza: "revolución quetransa, revolución que se pierde".1917 Segundo Estado.Institucionalizar el presidencialismo.Binomio PRI-gobiernoBases del PRI por transformar elpartido.desert, lush and moderate. Epílogo
Create Your Free Infographic!