Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Literatura Prehispanica Se refiere más a las manifestaciones habidas entre los incas,y muy poco de las culturasmás antiguas, esto porque los cronistasespañoles tuvieron más contacto con la cultura Inca. A pesar de que los incas no conocieran la escritura. Esto no significa que no tuvieranmanifestaciones artísticas y literarias. -La literatura era anónima y oral.- No conocieron la escritura.- Carácter agrario, animista y panteísta. Caracteristicas: Géneros: *Poesia Lirica*Poesia Epica o Narrativa*Poesia Narrativa Los diversos pueblos del antiguo Perú practicaron la creación artística verbal,mediante el uso de la oralidad. Los incas, respetaron la cultura de la mayoría de los pueblos vencidos.De este modo han llegado a nosotros un conjuntos de mitos de diversas culturas. La recopilación mas importante demitos conservadosen lengua quechua correspondea la región Huarochiri( siglo XVII). Francisco de Ávila recogió un conjunto de relatos míticos que conocemos bajo el titulo de Dioses y hombres de Huarochiri.Estos mitos son considerados los mas representativos de la mentalidad indígena prehispánica. Géneros: LA LÍRICA LA ÉTICA LA DRAMÁTICA Los incas conservaban la memoria de los grandes hechos de su pasado relatos que eran la base de su memoria historica.Los cronistas los oyeron en los labios de los sabios o amautas. La existencia de poetas especializados en el cultivo del genero lírica se denominaba Haravius.Existían diversos tipos de poesía lírica como: Hayllis,Haraul,Wanka.Cabe destacar que la poesia estaba acompañanda de musica ,canto e inclusive de danza. La información sobre este genero esmucho mas confusa.Los incas cultivaron diversas formas derepresentación escénicas,su naturalezano nos es conocida con presión y no secuentan con obras dramáticasprehispánicas.
Create Your Free Infographic!