Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Finlandia Colombia vs Pruebas Pisa Que es El nombre PISA corresponde con las siglas del programa según se enuncia eninglés: Programme for International Student Assessment, es decir, Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. Se trata de un proyecto de la OCDE(Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), cuyo objetivoes evaluar la formación de los alumnos cuando llegan al final de la etapa de enseñanza obligatoria, hacia los 15 años.1Se trata de una población que seencuentra a punto de iniciar la educación post-secundaria o que está a punto de integrarse a la vida laboral.Es muy importante destacar que el Programaha sido concebido como un recurso para ofrecer información abundante y detalladaque permita a los países miembros adoptar las decisiones y políticaspúblicas necesarias para mejorar los niveles educativos. Para que se usa A diferencia de otros exámenes que se han utilizado en el pasado, PISA estádiseñado para conocer las competencias, o, dicho en otros términos, las habilidades,la pericia y las aptitudes de los estudiantes para analizar y resolver problemas,para manejar información y para enfrentar situaciones que se les presentarán en la vida adulta y que requerirán de tales habilidades.PISA se concentra en la evaluación de tres áreas: competencia lectora, competencia matemática y competencia científica. La evaluación a través del PISA se realiza cada tres años, con el objeto de permitir a los países supervisar adecuadamente su desempeño y valorar el alcancede las metas educativas propuestas. Cada año de su realización el proyectose ha concentrado en alguna de las tres áreas evaluadas: en la evaluación delaño 2000 se dio especial atención a la competencia en lectura, en el 2003 a lacompetencia en matemáticas y en 2006 a la competencia en el área de ciencias.Esto quiere decir que la parte más extensa del examen se refiere al área de concentración correspondiente a ese año(Los porcentajes son aproximadamente66% para el área de concentración y 17% para cada una de las otras áreas) En que consiste Objetivo tienen como objetivo generar un mecanismo estandarizado para la valoración de la calidad de la educación así como convertirse en una estrategia para la identificación de políticas y buenas prácticas que logren mejorar dicha calidad. El objetivo es desarrollar estructuras modelos de actividad en redes, para atender mejor de esta manera a las necesidades de los individuos, lugares de trabajo y los empleadores. El informe destacó que un mejor resultado de un país en materia financiera no se asocia de forma directa, pese a lo que pudiera parecer, a los mejores resultados en matemáticas y a lectura en otros informes Pisa, pero sí está vinculado al entorno socio-económico.El estudiante de un ambiente bueno o privilegiado obtuvo, de media, 41 puntos más que otro con menos posibilidades, mientras que, en general,los estudiantes nativos del país en cuestión aventajaban a los inmigrantes con un estatus similar. Caracteristicas Caracteristicas El país nórdico lidera el informe PISAcon una enseñanza gratuita que pone en Primaria a los profesores máspreparadosEl éxito finlandés se debe a que encajantres estructuras: la familia, la escuela y los recursos socioculturales(bibliotecas, ludotecas, cines...)»,explica Melgarejo. Los tres engranajes están ligados y funcionan de formacoordinada Cobertura Mejorar la cantidad y la calidad de la educación es uno de los desafíos fundamentalesque enfrenta Colombia en su propósito de acelerar el crecimiento económico y ofrecermayores posibilidades de bienestar a toda la población. En lo que va corrido delpresente siglo, el país ha logrado avances importantes en materia de disminución de lapobreza gracias a un ritmo favorable decrecimiento y a una mejor cobertura yfocalización de los programas sociales. No obstante, cerca de la tercera parte de lapoblación (32,7% en el año 2012), sigue siendo pobre al tiempo que el país se mantienecomo uno de los más desiguales de América Latina. Entre los factores que explican estasituación se destaca la escasa capacidad del sistema educativo para incrementar laacumulación de capital humano y promover la movilidad social (OECD, 2013). El experto de la Ocde, organización que agrupa a las economías másdesarrolladas del mundo, destaca en primer lugar que el modelo finlandés es muy inclusivo, pues no existe la selección de estudiantes. Más del 90 por ciento de las escuelas son públicas y dependen de los municipios, de manera que los niños se matriculan por ley en la que tienen más cerca de su casa, reflejando también la escasa segregación social del país. Que el hijo de un doctor estudia junto al hijo de un albañil es un leitmotiv educacional. Cobertura objetivo
Create Your Free Infographic!