Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Cartografía del conflicto: pautas interpretativas sobre la evolución del conflicto irregular colombiano Cuándo comenzó ésto? Por qué no se ha detenido el conflicto? Los corruptosMercantilistasAutoridades nacionales negligentesAgentes enajenadosExtremistas INMADUREZ DEL CONFLICTO*Oportunismo pragmático: Afán de alcanzar acuerdos*Deterioro de los canales y aparatos de mediación, o la intervención interesada de terceros en el conflictoREVOLUCIÓN CUBANO-BOLIVARIANASOCIOS INSURGENTES*Relaciones entre FARC y el ELN.*Genera distanciamiento entre el Ejecutivo y la oposición leal al sistema.*El distanciamiento genera hostilidad y puganicad, la oposición leal se ve opacada y hasta perseguida mientras que la subversión se aprueba y acepta como interlocutor político.*Hace que la gente crea que la violencia no es condenable,e incluso puede llegar a ser recompensada*Asimetría irresponsable de los rebeldes*Negociaciones de amnistía y perdón Por qué nace el conflicto? La guerrilla se ha erigido, sobre estructuras promovidas y estructuradas intelectualmente por el Partido Comunista(como verdadero agente inspirador que orientó promovidas y estructuradas la transformación de las células armadas delos años 40 y 50 en estructuras permanentes), pretenden justificar y tutelar la decisión de recurrir a la violenciaindiscriminada contra la sociedad y el Estado. Por: Nathalie, David, Francisco, Andrés. ¡NO MAS REBELDIA!(Contrainsurgencia) * Presuntas prácticas opresivas del Estado, persecuciones clasistas einterpartidistas (conservadoras-y-liberales) e intenciones de sometimiento.*Referentes externos y aliados decisivos: la revolución cubana y el Movimiento Continental Bolivariano.*Sistema de gobernabilidad democrático del Estado* Contener el comunismo, Falacia de percibir como amenaza a todo aquel que profesase el marxismo.*Microvacíos estatales de poder en un país que por su estructura geocultural supone por lo menos cinco realidades regionales diversas. Vicente Torrijos Estimuladores de conflicto Con el afán de buscar la paz como modo de aplacamiento a los subversivos, el objetivo principal de la contrainsurgencia es buscar la estabilidad del sistema sabiendo que, tarde o temprano la insurgencia se reinsertaría en la civilización. En otras palabras un único interés de ponerle fin a la guerra.
Create Your Free Infographic!