Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 DANTE ALIGHERI Nació el 14 de Mayo de 1265 en Florencia Italia, Fue poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofoy pensador político italiano.Es considerado como una de las personalidadesmas importantes de la literatura universal Nació en Florencia, en el seno de una familia que pertenecíaa la pequeña nobleza. Su madre murió cuando todavía erapequeño, y su padre al cumplir los 18 años. Acerca de su educación se conoce muy poco, aunque susobras reflejan una vasta erudición que comprendía casi todoel conocimiento de su época. Colaboró activamente en las luchas políticas de su tiempo,por lo cual fue exiliado de la ciudad donde nació. Fue unenérgico defensor de la unidad italiana. Redactó variostratados en latín sobre literatura, política y filosofía Vivió sus últimos años en Rávena, donde murió el 14 de septiembrede 1321.Fue sepultado en esta ciudad, pero sus restos han sido requeridos durante siglos por los ciudadanosde Florencia, que le tenían reservada una sepultura en laiglesia de la Santa Croce. Dante de joven. Casa de Dante. Tumba de Dante en Rávena. Sus obras mas destacadas son:Vida Nueva.La Elocuencia En La Lengua Vernácula.La Divina Comedia. La Divina Comedia: Publicada en 1555. Muestra un proceso de perfección para alcanzar lafelicidad humana y divina. Consta de tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso. Para llegar a éste último es preciso seguir uncamino que obliga a pasar por un rechazo delpecado (infierno) y purificación delarrepentimiento (purgatorio) Dante, acompañado por el poeta Virgilio -la razón- y, posteriormente, por Beatriz -la revelación- realiza esteperegrinaje por los distintos círculos del infierno y purgatoriohasta llegar al último estado de felicidad. La Divina Comedia es una obra excepcional (y compleja) quereúne todo el saber de la humanidad occidental hasta elmomento de ser escrita y llevan al lector a recorrer mil y unahistorias maravillosas y a la vez, asombrosas. El Paraiso El Purgatorio El Infierno Círculos del infierno. Círculos del purgatorio. Análisis literario de La Divina Comedia La obra esta en el género literario épico es un poema alegórico estructurado en un total de 100 cantos, todos ellos escritos con la misma regla métrica, tercetos endecasílabos, y con un cuidado considerable por la forma y la estructura. La lengua empleada fue el "vulgar", no el latín, más adecuadopara una tragedia según las reglas clásicas. Para la Divina Comedia Dante tomó inspiración de algunas tradiciones literarias que eranampliamente conocidas en su época. Fuentes: www.elresumen.com - www.monografias.com
Create Your Free Infographic!