Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 vida del renaciminto En el renacimiento las familias eran patriarcales, es decir dirigidas por un varón. Entre los grupos populares era común que las parejas convivieran si casadas, en las familias más adineradas los padres arreglaban el matrimonio de sus hijas, las que no se casaban iban a conventos, y en las clases más bajas las mujeres trabajaban muchas horas en el campo o en talleres textiles EL RENACIMIENTO como eran los niños en el renacimiento Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y el mundo moderno. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanasLa ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento. ¿dónde se originó? El Renacimiento nace en Italia. El interés por el arte grecorromano fue una consecuencia. En principio, se aspiro a una renovación en todas las parcelas de la cultura humana, filosofía, ética, moral, ciencia, etc... temas del renacimiento LOS TRES GRANDES TEMAS: EL AMOR, LA NATURALEZA Y LA MITOLOGÍA El amor, definido en sentido platónico como deseo de belleza, nace como consecuencia de un extraño fluido que, partiendo de los ojos de la dama, llega a los del poeta y, a través de ellos, se adueña de todo su ser. El desdén o la ausencia de la amada provoca un efecto inmediato: el sufrimiento, un sufrimiento gozoso, según la poesía provenzal y Petrarca. Los neoplatónicos resolverán esta contradicción afirmando que el amor enajena al amante, el cual vive una especie de muerte personal, voluntaria y,por lo tanto, gozosa. A través de esa muerte ideal, llega al mundo de la belleza.
Create Your Free Infographic!